20 años forjando atletas y amigos en Torneo MC-X TKD Xtreme

0
940
Con un gran ambiente de competencia y espíritu de fraternidad, se cumplieron y festejaron los primeros 20 años del Campeonato Magdalena Contreras, mejor conocido como Torneo MC-X Taekwondo Xtreme Magdalena Contreras.
Con un gran ambiente de competencia y espíritu de fraternidad, se cumplieron y festejaron los primeros 20 años del Campeonato Magdalena Contreras, mejor conocido como Torneo MC-X Taekwondo Xtreme Magdalena Contreras.

[Best_Wordpress_Gallery id=”107″ gal_title=”1tkd_mc_xtreme”]

Con un gran ambiente de competencia y espíritu de fraternidad, se cumplieron y festejaron los primeros 20 años del Campeonato Magdalena Contreras, mejor conocido como Torneo MC-X Taekwondo Xtreme Magdalena Contreras.

El maestro Juan Carlos Estrada Cervantes, de la escuela Moo Duk Kwan, quien ha sido el responsable de este evento, comentó que a lo largo de este tiempo este evento ha sido una prueba de retos para medir la fortaleza para sacar adelante la práctica y difusión de arte marcial.

Sin dudarlo, el maestro Cinta Negra 7º Dan y quien también es juez internacional de la especialidad, señaló que entre los logros que se han alcanzado ha en este torneo ha sido la de forjar verdaderos atletas, así como la reunir a diferentes escuelas, maestros y practicantes que al paso de los años se han convertido en grandes amigos.

Prueba de ello, fue la entrega de un reconocimiento a quien es reconocido como uno de los pilares del taekwondo en México, el Gran Master Francisco Meléndez Márquez, por su larga trayectoria en esta disciplina.

[Best_Wordpress_Gallery id=”108″ gal_title=”2tkd_mc_xtreme”]

Respecto al Torneo MC-X Taekwondo Xtreme Magdalena Contreras, Estrada Cervantes indicó que para esta ocasión se logró reunir a competidores de los estados de México, Tlaxcala, Hidalgo y Ciudad de México, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Juan Carlos mencionó que de manera especial, se tuvo la participación del atleta con capacidades diferentes, Roberto Antonio Padilla Herrera, con lo cual se busca integrar y dar su lugar a todo tipo de practicantes.

Asimismo, indicó que las competencias iniciaron en las categorías de infantes a partir de los cinco años de edad, quienes se enfrentaron en las modalidades de forma y combate.

Finalmente, el maestro Estrada señaló que estas mismas modalidades de competencias tuvieron que enfrentar los participantes de las diferentes categorías juveniles y adultos, quienes en general, demostraron un buen nivel de preparación al enfrentar a sus contrincantes.

 

 

Fotografías RBA, Fabián Salazar V., Enrique Díaz A. y Mariana Garal

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.