
Por Aura Regina Ríos
La columna vertebral recibe el impacto diario de cada una de nuestras actividades, por lo que es necesario aprender a cuidarla desde que somos pequeños, pues al crecer, nos mal educamos y de manera involuntaria la lastimamos al sentarnos, caminar, dormir, trabajar, e incluso, hacer ejercicio de manera inadecuada.

Es así que los ortopedistas calculan que el 90 por ciento de los problemas de columna son causados por la inadecuada posición postural, por lo que debemos disciplinarnos y hacer del cuidado de columna un hábito, para reducir afectaciones, o en caso de que ya existan, disminuir los malestares.
Ante la fuerte problemática que existe, el Instituto Nacional de Rehabilitación de la Secretaría de Salud y la Unidad de Medicina y Rehabilitación Física del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrecen una serie de recomendaciones para el cuidado de columna.
1.- Calzado cómodo de no más de 2.5 cm de alto y tacón ancho.
2.- Banco de descanso de pies para que al estar sentados nos apoyemos en él.
3.- Cojín de herradura para amortiguar el peso de nuestro cuerpo al estar sentados.
4.- La base de la cama debe ser firme y el colchón duro. Si éste se encuentra deformado o muy delgadito, lo puede corregir al poner unas tablas debajo de él. Además, cada 15 días aproximadamente le debe dar vuelta a su colchón para que el desgaste sea parejo.
Posturas correctas para cargar, sentarse y caminar.
5.- Para levantar objetos del piso, no agache todo su cuerpo hacia el suelo, flexione las rodillas hasta casi estar en cuclillas e incline ligeramente su espalda tome el objeto y levántese
6.- El peso de los objetos debe de ser proporcional, cuidando la alineación de su cuerpo. En caso de que el peso sea mayor busque apoyo con un diablito, montacargas o pida ayuda a otra persona.
7.- Al sentarse, la silla debe ser amplia y en proporción a la talla. La altura de los asientos debe permitir que sus pies estén apoyados en el piso. si es que trabaja con escritorio, la altura de la mesa debe ser adecuada para sentirse cómodo, sin forzar la posición, espalda o glúteos.

Imagen portada : https://www.laopinion.com.co/demo/images/2014/JUL/13/domingocolumna1.jpg