
Una serie de cambios se avecinan para el arte marcial del Nippon Kempo, luego de que el pasado fin de semana se realizó la Asamblea Ordinaria de la Federación Mexicana de dicha disciplina, donde además se efectuó el proceso de elección para elegir al nuevo Consejo Directivo para el periodo 2016-2020.
A esta sesión realizada en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), acudieron los representantes y titulares de las asociaciones estatales de Sinaloa, Querétaro, Jalisco, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras.
Tras el informe correspondiente al periodo 2015, se pasó al momento decisivo donde predominó un ambiente de cordialidad y propositivo para elegir al nuevo Consejo Directivo de Federación Mexicana de Nippon Kempo (FMNK) para el citado periodo, para lo cual se presentaron varias propuestas.
Luego de la presentación de los candidatos, se determinó la elección del Sensei Rafael Cabrera como nuevo presidente de la FMNK, así como los demás miembros para conducir los destino del Nippon Kempo federado en el país.
Junto con quien también es Presidente de la Asociación de Nippon Kempo del Estado de Querétaro, fueron elegidos como Vicepresidente Sensei Profesor Kenji Hayashi, de la Asociación de la CDMX; para el cargo de Secretario, la maestra Janice Velázquez, de la UNAM; como Tesorero, el Profesor Eder Herrera, UNAM; en el cargo de Comisario, el maestro Carlos Martínez, Jalisco; como Vocal Directivo, el Profesor Alberto Orozco, del Estado de Mëxico; Vocal Deportista, Profesor Leonardo Sánchez, CDMX; Asesor Jurídico, profesor Manuel Llamas, UNAM; y como Director General y Técnico, Shihan Hayashi Tohru.
Tras el proceso, se pasó a la toma de protesta de los nuevos responsables, y donde el profesor Rafael Cabrera, indicó que buscará dar continuidad a las estrategias de la FMNK a nivel nacional e internacional, donde la cooperación y participación de todos los involucrados será pieza clave para lograr los objetivos trazados.
De igual manera, se destacó la necesidad y apertura para promover y difundir la disciplina entre las nuevas generaciones, así como fortalecer su desarrollo técnico, deportivo y marcial para quienes ya la practican.
Por su parte, Kenji Hayashi, quien abandonó la presidencia, invitó a los nuevos responsables de dirigir los destinos de Nippon Kempo a seguir el camino de la mejora continua, emprender nuevos proyectos y acciones que lleven a la integración, desarrollo y competitividad de la disciplina en el país.
Además, para este evento se hizo la presentación del Programa Operativo Anual (POA), en el que además de las estrategias para este 2016, se lanzó una invitación abierta a todos los practicantes e interesados en el Nippon Kempo a sumarse a las actividades para fortalecer la disciplina, especialmente para el sector infantil y juvenil de todo México.