
La falta de entrega de recursos económicos a Federaciones deportivas de México, golpeó nuevamente a talentos del deporte, quienes luego de ganar en el Panamericano de Wushu en Texas, donde la selección obtuvo más de 30 medallas, ahora no cuentan con los medios para acudir al Mundial Juvenil de la especialidad en Bulgaria.
Tal es el caso de Atzin Camila Martínez García, quien lleva diez de sus 14 años de edad en el aprendizaje y práctica de la especialidad de Tai Ji Quan o Tai Chi Chuan, tanto a manos libres como con espada, gracias a lo cual ha logrado los primeros lugares de competencias nacionales y continentales.
Su padre y maestro, profesor Agustín Martínez, comentó que la dedicación de Camila le ha llevado a recorrer diferentes sitios del país para promover y difundir la práctica de un arte marcial que además de ser una actividad deportiva, aporta grandes beneficios para el desarrollo y conservación de una buena salud desde la niñez a la ancianidad.
De la misma manera, la atleta originaria del Estado de México ha logrado los primeros sitios en Campeonatos Nacionales Selectivos del 2012 al 2015; así como en los Campeonatos Panamericanos de Monterrey, NL. México 2012, así como en el recién realizado en Texas, EEUU, donde también quedó en primer lugar con la medalla de oro.
El siguiente reto de la campeona sería en el 6th World Junior Wushu Championships, en Burgas, Bulgaria, el cual se realizará del 25 de septiembre al 3 de octubre.
Sin embargo, no se sabe si Camila Martínez podrá asistir a este evento, al igual que otros atletas, ya que la Federación de Wushu de la República Mexicana, A.C., les informó que no se cuenta con recursos, debido a que no ha recibido presupuesto 2016 por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Ante esto, Camila Martínez García, junto con su familia y amigos, iniciaron una campaña para recabar estos recursos y proseguir su carrera deportiva, para lo cual se abrió la cuenta 1262491036 CLABE 012180012624910362 de Bancomer, a nombre de Agustín Antonino Martínez Jiménez.
Al igual que la campeona, otros atletas mexicanos que obtuvieron los primeros sitios en el pasado Panamericano de Wushu en Texas comenzaron a buscar los medios para obtener los recursos económicos, a fin de representar a México en la citada justa internacional.