Un espíritu alegre, jovial y con gran corazón de guerreras logró que las integrantes de la Selección Femenina de la Ciudad de México se convirtieran en las campeonas del XXVIII Campeonato Nacional Copa Cintas Negras Limalama 2014.
El evento considerado ya clásico entre la comunidad que practica el arte marcial polinesio, se realizó en días pasados en el puerto de Acapulco, Guerrero; sitio donde se presentaron las selecciones estatales con sus mejores exponentes, siendo el equipo de cinco mujeres de la capital del país quienes se quedaron con la copa del primer lugar.
En una charla breve con las integrantes para conocer algunos de los secretos que las llevaron a este gran logro en la especialidad de combate continuo, las campeonas coincidieron en dos puntos: integración como equipo y mantener la mentalidad de ganar sin importar la fortaleza del oponente.
Una de las integrantes de este equipo es Rosalinda Tovar García, quien de manera sencilla y alegre comenta que el campeonato fue un logro del equipo, gracias a sus maestros, entrenadores y compañeros.
Fue con base en todo el esfuerzo realizado a lo largo de todo el ciclo, y aunque ya había estado en torneos nacionales en otras ocasiones, reconoció que “los nervios nunca se van, por más que seas cinta negra, siempre la emoción y la adrenalina va a estar cuando se pelea, cada uno tiene un momento diferente, nunca son iguales”.
Además de esto, para Rosalinda este torneo tuvo un hecho que lo hizo más especial: “Tuve una operación que estuvo a punto de costarme la vida y me dijeron que no podría volver practicar el deporte, por lo que el hecho de que haya podido regresar al deporte de contacto y poderme enfrentar de nuevo contra alguien es un gran logro más… esto fue gracias a la fortaleza adquirida con Limalama”.
En este mismo sentido, María Fernanda Dávila, señaló que haber ganado la copa de campeonas representó una satisfacción muy grande, al sentir que fue gracias al esfuerzo y aún con los contratiempos de tener que ir a la escuela, cumplir en casa como hija y asistir a fuertes entrenamientos diariamente.
Todo eso valió la pena, afirmó, ya que “el sentimiento que me deja es de una gran satisfacción, más amor hacia Limalama y mucha felicidad”.
Para Rosa Isela Veloz Barreto, este éxito “fue un logro que nos hace muy felices, porque ya teníamos otras ocasiones que lo habíamos intentado, sin haberlo logrado; pero esta ocasión, llegamos al primer lugar.
“Logramos el objetivo; ahora, toca mantener el campeonato los siguientes años. Nuestra mentalidad es que no importa el rival, sino salir victoriosos de la competencia. Y el próximo año tenemos que repetirlo… uno solamente va a ganar sin importar la edad ni el grado”.
De igual manera, María José Rodríguez dijo que como parte del equipo campeón de Cintas Negras sabe que el resultado fue gracias a un buen trabajo de entrenamiento, toda vez que “teníamos un rival muy fuerte a vencer; pero la preparación de las compañeras del equipo fue de muy alto nivel”.
Además, señaló, el trabajo en equipo fue muy importante, porque “sabemos que ganamos o perdemos todas; y en esta ocasión todas somos ganadoras porque fuimos en equipo”
Yosajani Veloz Barreto, fue la capitana del equipo y quien tuvo la responsabilidad de planear estrategias, unir a las integrantes y mantener en alto el deseo de ganar de todo el equipo, aun y cuando se tuvieran que enfrentar a las competidoras consideradas entre las más fuertes.
La campeona mencionó que este triunfo tiene un valor especial ya que la selección de la Ciudad de México “llevaba varios años sin llegar al primer lugar, y esta ocasión logramos ganar el primer lugar gracias a todo el equipo”.
Al igual que ellas, el presidente de la Asociación de Arte Marcial de Lima Lama de la Ciudad de México, A.C. (Asamall), Raymundo Leonardo Rosas, señaló que este logró fue gracias al trabajo de equipo que se ha desarrollado desde la nueva administración a su cargo, en la cual ha contado con el apoyo de la Federación Mexicana de Limalama.
El dirigente señaló que el siguiente paso es consolidar el liderazgo de esta selección para las siguientes competencias, por lo que el trabajo de este equipo apenas inicia y dará mucho de qué hablar en fechas próximas.
Felicidades!!, las artes marciales no están peleadas con la belleza, ademas de campeonas, muy guapas