Casi 3,000 personas registradas a Mega Clase Taichí Monumento a la Revolución

2
1438
Ya son casi 3,000 las personas registradas para participar en las Mega Clase de Taichí en el Monumento de la Revolución CDMX, del próximo sábado 23 de abril, donde se buscará promover una actividad física para enfrentar a graves enfermedades que han hecho presa de la población mexicana.
Ya son casi 3,000 las personas registradas para participar en las Mega Clase de Taichí en el Monumento de la Revolución CDMX, del próximo sábado 23 de abril, donde se buscará promover una actividad física para enfrentar a graves enfermedades que han hecho presa de la población mexicana.

Ya son casi 3,000 las personas registradas para participar en las Mega Clase de Taichí en el Monumento de la Revolución de la Ciudad de México (CDMX), del próximo sábado 23 de abril, donde se buscará promover una actividad física para enfrentar a graves enfermedades que han hecho presa de la población mexicana.

Lo anterior se marca en el contador de participantes de la página http://www.mexicounidoporeltaichi.mx/ en cual, hasta las 18:00 horas del lunes 18 de abril, indicaba 2,366 personas registradas.

Entre los registrados se encuentran cientos de personas de 24 estados de la república que manifestaron estar listas para apoderarse del Monumento a la Revolución de la CDMX, y ser parte de la historia en la Maga Clase de Taichí, donde además se buscará romper el récord del mayor número de personas practicando Taichí fuera de China.

Ante ello, se han dado a conocer diferentes recomendaciones e información para los asistentes, entre ellas medios para llegar a este sitio, las vías de acceso, sanitarios y evacuación, ropa adecuada, así como beneficios del taichí entre otros temas que pueden consultarse en la página de Facebook México Unido por el Taichi.

Al respecto, Enrique Lozada, uno de los organizadores de este evento, junto con los maestros Agustín Martínez y Francisco González, hizo un llamado a toda la población que desee ser parte de la historia del taichí en México para que acudan el próximo sábado en punto de las 07:30 de la mañana.

El maestro que también es especialista en medicina tradicional china, enfatizó la oportunidad que representa esta actividad para acceder a un conocimiento milenario que ha demostrado su bondad y beneficios a la población.

“¡No lo piensen más! ¡Tienen que vivirlo! ¡Recuerden que la mejor forma de cuidar la salud es la prevención! ¡Vengan, conozcan y practiquen este ejercicio terapéutico chino y revolucionen su mente!”.

Recordó que para formar parte de este magno evento no es necesario tener conocimientos sobre la disciplina, ya que, entre sus objetivos, es el dar a conocer los beneficios que otorga al organismo humano la práctica de taichí.

Además de ello, señaló, “es crear un directorio nacional de las diversas escuelas que imparten la disciplina en el país, para ser un vínculo entre las personas que deseen practicar y la escuela más cercana a su domicilio o centro de trabajo”.

Asimismo, indicó, se busca crear sinergia entre practicantes, medios de comunicación y autoridades de gobierno que desemboquen en una cultura de salud y bienestar para la sociedad, a través de un arte milenario que ha demostrado su eficacia para el desarrollo integral de las personas.

Refirió que para ser parte de la Magna Clase sólo deben registrarse en la página web oficial del Movimiento México Unido por el Taichi, en la dirección https://mexicounidoporeltaichi.mx, solicitar información en la página de Facebook México Unido por el Taichi, o bien,  acudir el día próximo 23 de abril al Monumento a la Revolución, a partir de las 07:00 horas, de preferencia con camisa blanca y pantalón negro.

Cabe recordar que los participantes a la Mega Clase de Taichi en el Monumento a la Revolución que provengan de cualquier estado del país, podrán aprovechar paquetes turísticos de transporte, hospedaje y otros beneficios para que tengan una excelente estancia para este evento histórico en la CDMX, los cuales serán facilitados por el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (COMETUD).

Para ello, el Director General del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, José Luis Sosa Limón explicó que lo único que deben hacer los interesados en estos beneficios, es escribir al correo electrónicoeventos@cometud.com.mx, donde podrán solicitar mayor información.

 

2 COMENTARIOS

  1. Tengo 13 años practicando Tai Chi y puedo asegurar que esta disciplina me deja muchos beneficios,físicos,mentales y espirituales.Soy maestra jubilada de 68 años.

  2. Este gran evento es una maravilla que abrira puertas en la mente de la cultura mexicana para que las personas de nuestro pais conozcan la tecnica medico regenerativa del arte marcial de china ……TAIJI QUAN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.