Combates de Jiu-jitsu y cultura japonesa en 4ª Copa Mashu Kyokai (foto galería)

0
1357
Practicantes de jiu-jitsu de la zona centro del país estuvieron presentes en la 4ª Copa Mashu Kyokai, donde además de los emocionantes encuentros sobre el tatami, se presentaron diferentes aspectos de la cultura japonesa, un toque especial que ha marcado a este evento anual.
Practicantes de jiu-jitsu de la zona centro del país estuvieron presentes en la 4ª Copa Mashu Kyokai, donde además de los emocionantes encuentros sobre el tatami, se presentaron diferentes aspectos de la cultura japonesa, un toque especial que ha marcado a este evento anual.

Practicantes de jiu-jitsu de la zona centro del país estuvieron presentes en la 4ª Copa Mashu Kyokai, donde además de los emocionantes encuentros sobre el tatami, se presentaron diferentes aspectos de la cultura japonesa, un toque especial que ha marcado a este evento anual.

[Best_Wordpress_Gallery id=”261″ gal_title=”4CopaMashukyokai_1″]

La 4ª Copa Mashu Kyokai fue organizada por Sensei Alfredo Sánchez Sánchez, quien comentó que en esta ocasión se presentaron atletas de los estados de México, Puebla y  Ciudad de México (CDMX), así como practicantes de la Asociación de Jiu Jitsu y Artes Marciales del Distrito Federal y de la Federación Mexicana de Jiujitsu, los cuales compitieron en las modalidades de figthing, duo system y ne waza.

Además, señaló, este evento fue especial ya que además de realizarse las respectivas competencias, se dio inicio oficial a la nueva organización Mashu Kyokai Hojindan A. C.

“Es una asociación civil con fines no lucrativos, y donde entre sus objetivos es el de promover el deporte, el arte, cultura y medicina tradicional japonesas, como parte del aprendizaje y desarrollo de las disciplinas del judo y ju-jitsu tradicional”.

Por ello, indicó Sensei Alfredo Sánchez, en esta ocasión hubo demostraciones de iaido, ikebana (arreglo  floral), shodo (caligrafía), sumi-e (dibujo), y papiroflexia, como parte de la misma Copa Mashu Kyokai, mismas que forman parte de las actividades que desarrolla la nueva asociación civil, donde también se ofrecen terapias de acupuntura y moxibición, y para lo cual ya se cuenta con un consultorio abierto para las personas interesadas,

Respecto a los temas de shodo e ikebana, Sensei Koga – Luis Coronilla, comentó que se realizaron tres caligrafías, las cuales estuvieron relacionadas con el tema de la nueva Mashu Kyokai Hojindan A. C.; uno más sobre el torneo de jiujitsu, y un tercero relacionado con ‘bushi’ el espíritu y camino del guerrero.

[Best_Wordpress_Gallery id=”262″ gal_title=”4CopaMashukyokai_2″]

Además, mencionó, se realizó ikebana con el tema de la primavera y el renacimiento que esto implica para un nuevo ciclo, para lo cual se utilizaron ramas de cerezo en flor e injertos de manzana, y flor maravilla.

Todo esto, apuntó, tuvo un simbolismo ritual de ofrenda para que los buenos espíritus estuvieran presentes en el evento y acompañaran a cada uno de los participantes.

Finalmente, se indicó que para las personas interesadas en conocer más respecto a las actividades culturales y de artes marciales de Mashu Kyokai Hojindan A. C., pueden visitar las páginas web https://jujitsumashu.com/https://www.mashu.org.mx/, o llamar al número telefónico 52747185 en la CDMX.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.