Competencias de primer nivel en Campeonato Nacional de Nippon Kempo (galería)

0
870
Con los uniformes empapados y rostros escurriendo de sudor, terminaron los participantes del XX Campeonato Nacional de Nippon Kempo, donde tuvieron que demostrar el aprendizaje y su pasión por este arte marcial para ejecutar su mejor Kata Jiai, y entregarse de lleno en cada kumite Bogu Jiai.
Con los uniformes empapados y rostros escurriendo de sudor, terminaron los participantes del XX Campeonato Nacional de Nippon Kempo, donde tuvieron que demostrar el aprendizaje y su pasión por este arte marcial para ejecutar su mejor Kata Jiai, y entregarse de lleno en cada kumite Bogu Jiai.

Guadalajara, Jal..- Con los uniformes empapados y rostros escurriendo de sudor, terminaron los participantes del XX Campeonato Nacional de Nippon Kempo, donde tuvieron que demostrar el aprendizaje y su pasión por este arte marcial para ejecutar su mejor Kata Jiai (forma), y entregarse de lleno en cada kumite Bogu Jiai (combate con armadura).

Este evento también sirvió de marco ideal para conmemorar el 20 aniversario de la Federación Mexicana de Nippon Kempo (FMNK), donde los integrantes de Asociación de Nippon Kempo de Occidente fueron los anfitriones para llevar a cabo el magno evento.

México punta de lanza de Nippon Kempo mundial

[Best_Wordpress_Gallery id=”141″ gal_title=”NipponKemCamNal_1″]

Para la celebración de las primeras dos décadas de la FMNK, se realizó una cena de gala, la cual estuvo presidida por Shihan Hayashi Tohru, Director Técnico y fundador de esta federación, así como por el actual presidente, Kenji Hayashi, además de presidentes de diferentes asociaciones estatales, atletas e invitados que participaron del festejo.

En su momento, Shihan Hayashi comentó que la FMNK inició en 1995, luego de que tras dar clases en Budo UNAM, ubicado en el Ex reposo de Atletas de Ciudad Universitaria, de la Universidad Nacional Autónoma de México, varios de los practicantes de la máxima casa de estudios y de otras entidades, planearon la necesidad de organizarse como disciplina para continuar su crecimiento, hasta lo que es ahora.

Por su parte, el presidente de la FMNK, Kenji Hayashi, destacó el crecimiento que la organización ha tenido en México, así como el papel determinante que tuvo para lograr la conformación de la Federación Internacional de Nippon Kempo, de la cual México ocupa la presidencia.

Este hecho, asentó, ha puesto a la FMNK como punta de lanza para el desarrollo del Nippon Kempo ya no solo en el país, sino en el resto del mundo, por lo que todavía hay muchos planes para continuar con la expansión y conocimiento de la disciplina en todo el país.

Técnica y contundencia en Campeonato Nacional

[Best_Wordpress_Gallery id=”142″ gal_title=”NipponKemCamNal_2″]

Los manteles largos de la cena por la celebración de los primeros 20 años de la FMNK, se cambiaron por tatamis, gráficas, trofeos, mantas y todo lo necesario para llevar a cabo el XX Campeonato Nacional de Nippon Kempo, al cual asistieron competidores de los estados de México, Jalisco, Sinaloa y el Distrito Federal.

El Gimnasio de Luchas Asociadas del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code) de Jalisco, fue el escenario donde desde temprana hora arribaron los atletas para participar en este evento que también sirvió de preparación hacia el Campeonato Mundial de Nippon Kempo, a realizarse en París, Francia.

Las competencias iniciaron con las pruebas de Kata Jiai, donde los practicantes fueron calificados con base al desarrollo de su técnica para un correcto ritmo, posiciones y desplazamientos, así como movimientos de defensa y contraataque.

Al término de estas competencias donde se percibió el esfuerzo de cada competidor, se dio paso al Bogu Jiai, donde cada atleta debió portar su armadura consistente en un Men, (careta de cuero y rejas de acero), Do (peto de cuero rígido), guantes y zapatillas especiales, para hacer efectivo el dominio de la técnica donde se permiten bloqueos y golpes contundentes de pierna, brazos y rodillas, así como proyecciones, llaves y todo lo necesario para vencer al oponente.

Bajo la mirada de tres jueces en el área circular, los competidores se entregaron con todo para alcanzar pasar hasta la final, sin que por ello bajara la intensidad de cada encuentro, hasta el último combate.

[Best_Wordpress_Gallery id=”143″ gal_title=”NipponKemCamNal_3″]

Al termino de los encuentros, el presidente de la Federación Mexicana de Nippon Kempo, Kenji Hayashi, quien también fue uno de los competidores, comentó que “al XX Campeonato Nacional de Nippon Kempo solo asistieron cintas avanzadas, como negras, cafés y verdes quienes tienen cierto nivel y se les invita para que empiecen a foguearse”.

Señaló que este torneo formó parte del Programa Operativo 2015, “donde la Federación celebra varias cosas, como sus primeros 20 años de su fundación y la afiliación a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade),  por lo que tuvimos varios eventos desde marzo, como la competencia nacional, torneos regionales,  varios seminarios con diferentes modalidades y la cena de gala y así convivan alumnos, profesores, familiares y  cerrando con este evento previo al Campeonato Mundial”.

Respecto al momento por el que pasa la FMNK, su presidente señaló que ésta se encuentra trabajando de muchas maneras.

“La Federación siempre se adapta a como vaya la tendencia de las artes marciales, porque sabemos que a nivel internacional hay diferentes líneas dentro del Nippon Kempo, y nosotros nos vamos actualizando de alguna manera”.

“La FMNK ha crecido en volumen de gente, volumen de experiencia capacitación y de las personas. Los profesores tienen cierta madurez para que transmitan a las nuevas generaciones, sobre todo los pequeños, los detalles de filosofía y valores que la escuela Kyokay está trabajando”.

El reto siguiente, afirmó,  es convocar a más gente, seguir con el crecimiento y expansión para trabajar con grupos que no están afiliados, lo cual es función del consejo técnico, porque “sabemos que hay muchas escuelas que practican la disciplina y nos gustaría que se integren a la federación para que haya mayor competitividad, lluvia de ideas y democracia”.

El reto ahora, aseveró, es tener mayor difusión, lograr más afiliados, aumentar el nivel de competencia y técnica, tener más eventos y seminarios, concluir la protocolización para dos asociaciones estatales, entre otras acciones que se están dando.

Resultados del XX Campeonato Nacional de Nippon Kempo – Jalisco 2015

KATA JIAI (Cintas Azules y Cafés)
1er. Lugar – Alejandro Cardenas (Jalisco)
2do. Lugar – Gustavo Quiñones (Sinaloa)
3er. Lugar – Francisco Gutierrez (Jalisco)

KATA JIAI (Cintas Negras)
1er. Lugar – Koji Hayashi (D.F.)
2do. Lugar – Kenji Hayashi (D.F.)
3er. Lugar – Erik Labra (Edo. Mex.)

BOGU JIAI (Femenil – Categoría Única)
1er. Lugar – Gloria Sánchez (Jalisco)
2do. Lugar – Alejandra Valdivia (Sinaloa)

BOGU JIAI (Varonil – Peso Ligero)
1er. Lugar – Rahmar Pérez (Jalisco)
2do. Lugar – Ramón Leal (Sinaloa)
3er. Lugar – Marcos Hernández (D.F.)

BOGU JIAI (Varonil – Peso Pesado)
1er. Lugar – Kenji Hayashi (D.F.)
2do. Lugar – Koji Hayashi (D.F.)
3er. Lugar – Erik Labra (Edo. Mex.)

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.