Conmemoración por Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz… y en México

0
853
Mientras que en México el presupuesto federal asignado al deporte en este 2016 ha sido el más bajo de lo que va de este sexenio, la mayoría de las federaciones deportivas esperan recursos y dos de las justas deportivas nacionales ha sido afectadas por falta de presupuesto y mala organización, en el mundo se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Mientras que en México el presupuesto federal asignado al deporte en este 2016 ha sido el más bajo de lo que va de este sexenio, la mayoría de las federaciones deportivas esperan recursos y dos de las justas deportivas nacionales ha sido afectadas por falta de presupuesto y mala organización, en el mundo se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

Mientras que en México el presupuesto federal asignado al deporte en este 2016 ha sido el más bajo de lo que va de este sexenio, la mayoría de las federaciones deportivas esperan recursos y dos de las justas deportivas nacionales ha sido afectadas por falta de presupuesto y mala organización, en  el mundo se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, proclamado así por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En este día, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, dijo en su mensaje:

«El deporte es un instrumento único y poderoso para la promoción de la dignidad y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana. Es una fuerza impulsora del cambio social positivo.»

En México, las manifestaciones de atletas de distintas disciplinas destacan la capacidad de congregar a personas, el fomento a la inclusión social y la paz.

Atletas mexicanos como la clavadista Paola Espinosa, además de la tiradora Aída Román y la racquetbolista Paola Longoria  manifestaron a través de sus cuentas personales de twitter frases como “el deporte es esfuerzo y promueve la tolerancia y la paz” o bien “el deporte contribuye más a la paz que a las buenas intenciones”.

Excelentes frases, vienen de atletas con logros en las canchas o albercas. Sin embargo, en nuestro país, de acuerdo a una publicación del medio digital mediotiempo.com, el presupuesto federal para el deporte ha sido el más bajo registrado en lo que va del sexenio, y de los últimos diez años, con tan solo 2 mil 800 millones de pesos, lo que provocará que solo 70 atletas asistan a Juegos Olímpicos Río 2016, la delegación menos numerosa de las últimas cinco ediciones.

A esto se suma el hecho de que miles de niños y jóvenes que aman practicar algún deporte, que tenían el sueño de acudir a una de las dos mejores justas nacionales con las que cuenta el país para ascender en ranking y llegar algún día a representar a México, están en un estado de incertidumbre.

Lo anterior se debe a que el apoyo que se le debería de dar a las dos máximos semilleros de atletas, como los son la Olimpiada Nacional y la Universiada Nacional, sufren por falta de recursos económicos, mala organización y planeación. 

Como ya se difundió, en el caso de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil 2016, las autoridades del deporte de Chihuahua, dejaron plantados a cerca de 16 mil atletas de todo México, bajo el argumento de carecer de recursos económicos para su celebración.

En la Universiada Nacional 2016, el máximo evento deportivo universitario del país, continua suspendida hasta el momento, no cancelada,  debido a la falta de apoyo financiero por parte de autoridades de Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Como en un volado, en el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, en México estas disciplinas viven las dos caras de la moneda; por una parte, atletas destacados difunden los beneficios que aporta la práctica de alguna actividad deportiva; y por la otra, vemos cómo las dos máximas competencias deportivas de donde podrían surgir futuros competidores mundiales están en el aire.

 

Imagen tomada portal web Oficina de la ONU Sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.