
Los resultados de México en el Mundial de Taekwondo Rusia 2015, con el bronce de Saúl Gutiérrez, “significa la segunda peor actuación del país en una justa internacional, a pesar de que la selección nacional estaba clasificada entre las mejores seis del mundo”, afirmó el entrenador de campeones mundialistas en esta disciplina, Reynaldo Salazar.
Lo anterior fue señalado por quien guió a sus hijos, Óscar e Iridia, al podio olímpico en Atenas 2004 y después logró hacer que calificara Idulio Islas a Beijing 2008, durante una entrevista a un medio de información nacional.
En este espacio, el ex entrenador nacional indicó que a los taekwondoínes mexicanos les hace falta desarrollar recursos técnicos para poder ganar medallas mundiales y olímpicas.
“No se están desarrollando sus capacidades, no hay un análisis técnico y, obviamente, el resultado es éste”.
“Saúl Gutiérrez, único atleta que ganó medalla en la categoría -63kg, tenía mucha ventaja con su estatura, pero no sacó provecho, no la supo emplear, eso habla de que el nivel de entrenamiento es muy deficiente”, consideró.
“En el área centroamericana, incluso en el área de América, no hay rivales muy fuertes, pero cuando enfrentamos a europeos o asiáticos es un problema, porque allá el nivel es muy alto por lo que hay que buscar enfrentarse a los mejores en Asia y Europa”, añadió.
“De qué sirve estar en el número uno o dos del ranking si no tenemos el nivel técnico para vencer a los buenos”, concluyó.
Con información retomada de https://www.excelsior.com.mx/adrenalina/2015/05/20/1025069
Imagen Flick Conade