Complicados momentos vive el Camino de la mano vacía de la Asociación de Karate del Distrito Federal (AKDF), debido a presuntas irregularidades por parte de sus dirigentes, mismas que han llegado a la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), máxima institución para salvaguardar los derechos de atletas en México.

Esta situación se deriva de una serie de quejas y denuncias presentadas a inicios del 2014, por maestros y alumnos de diferentes escuelas que integraron el Movimiento por el Bien del Karatedo en el DF, con la finalidad de dar solución a sus inconformidades.

Al ser entrevistado sobre el tema, Hanzel Tepal Marrufo, representante del Movimiento, indicó que estas acciones iniciaron en diciembre del 2013, luego de que en la asamblea para designar al nuevo presidente de la AKDF, se suscitaron presuntas irregularidades.

De acuerdo a lo mencionado, en aquella José Luis García fue reelegido, para un tercer periodo al frente de la Asociación de Karate capitalino, en una asamblea “controvertida, cuestionada y repleta de irregularidades”.

Ejemplos de esta situación, comentó, fue que dicha sesión se hizo sin los protocolos que marcan los estatutos, se negó el paso a integrantes de la AKDF que ya habían manifestado su rechazo a la reelección, y en la cual estuvieron presentes personas afines a García, como es el caso de presidentes de ligas delegacionales que no contaban con reconocimiento de las mismas demarcaciones ni de los mismos practicantes y escuelas.

Asimismo, señaló la imposición de cuotas que no existían anteriormente para ser reconocidos como miembros del sistema deportivo del Distrito Federal, falta de apoyo a los atletas y negativas para participar en los diferentes torneos selectivos para conformar la selección nacional, con lo cual se vulneró el derecho de los atletas a participar en estos eventos”, entre otras situaciones derivadas de dicha asamblea de diciembre.

Dichas quejas, dijo, fueron presentadas ante las autoridades deportivas correspondientes en la capital, derivando de las mismas otras más que finalmente llegaron ante la CAAD, donde ambas partes se han presentado para dar solución al tema.

Al respecto, el presidente de la AKDF comentó, vía telefónica, su rechazo a dichas versiones, al mencionar que en la referida asamblea “ellos fueron convocados en tiempo y en forma, en todo momento, de las asambleas y no ejercieron su derecho”. Lo anterior, afirmó, “consta en las actas y ahí están las firmas”.

José Luis García señaló que para solucionar esta problemática se ofrecieron “varias alternativas” para que se integren a la AKDF, mismas que han sido rechazadas por los integrantes del Movimiento por el Bien del Karate en el DF, por lo que el caso sigue su curso ante la CAAD.

Asimismo, apuntó que a pesar de esta situación, la AKDF sigue en actividades, ya que es la única asociación para representar legalmente el karate en el Distrito Federal, “aunque ellos hayan ido a pedir el apoyo de la Federación Mexicana de Karate” (FEMEKA).

José Luis García aseveró que no obstante la inconformidad en su contra, cuenta con el reconocimiento del Instituto del Deporte del Distrito Federal, la FEMEKA y la misma CAAD.

Bajo esta situación, prosiguió, quienes no formen parte de la Asociación de Karate del Distrito Federal no pueden participar en eventos oficiales, ya que así está marcado en los estatutos de la FEMEKA, donde se asienta que deben pertenecer a un asociación estatal para este privilegio.

Finalmente, el presidente de la AKDF reconoció que esta situación afectará al karate en el Distrito Federal, “gane quien gane”, ya que habrá un retroceso de esta disciplina en la capital.

 

2 Comentarios

  1. Con respecto a las aseveraciones del actual “presidente de la akadf” es una falacia, sus ocho escuelitas que formas su asociación, no representan el karate do del df, caso contrario a por el boen del karate del df que cuenta con 300 escuelas y la gran mayoria de los verdaderos seleccionados del df, el señor Garcia solo busca de dpnde sacar dinero, en el 2013 intento apoderarse de la akaimss con artilugios como los que ha venido usando en el df, por eso apoyamos su salida del df y expulsion del karate de México, como seigokan y como presidente de la akaimss.

  2. Como uno de los protagonistas de la nota, quisiera respecto del último comentario, mencionar que no tiene que ser así; yo difiero de esa aseveración; el objetivo de este movimiento como se le ha llamado es justamente que el karatedo del D.F. gane (no nosotros, sino todos en el D.F.), para lo cual, es necesario generar o forzar que se generen las condiciones idóneas para reINTEGRAR a la asociación (que es de todos, no de unos cuantos) a cientos de miembros que por diversas razones no han podido participar en ella, como lo hemos señalado en otros foros, lo que no se puede hacer ahora en las condiciones en las que se encuentra, pues es irregular en toda su estructura, así que es absolutamente ineficaz, compleja, incierta, pero sobre todo VULNERABLE, y ni que decir de su consejo directivo que fue impuesto de forma indebida, por lo que llegará el momento en que se entrampe sola, como se está vislumbrando, máxime con la poca disposición del presidente que en lugar de intentar regularizarla, soportarla, o de solucionar el conflicto, lo empeora cada día más, conflicto que por cierto se hubiera resuelto si el propio presidente hubiera aceptado nuestra primera propuesta de conciliación realizada en febrero de 2014, cuando propusimos entre tras cosas que se reestructurara la asociación desde su fondo, en donde además ofrecíamos adherirnos a dicha re-estructuración y aceptar los acuerdos de la mayoría, hablando de alternativas ofrecidas…Nunca hemos intentado siquiera afectar a ninguno de los compañeros karatedokas del D.F., mucho menos a los que se encuentran reconocidos por el actual presidente como afiliados, solo buscamos justicia, que se respeten nuestros derechos, y si se tuviera que definir en en una palabra las acciones de nuestro posible triunfo es INTEGRACIÓN, acompañada de legalidad, de democracia, y después, DESARROLLO, por lo que no habría motivo alguno para que el karate del D.F. perdiera con nuestra victoria legal… a menos claro que algunos compañeros tengan la FALSA, infundada y manipulada idea de que con dicha victoria legal habrá una especie de cacería de brujas (¿?), de persecuciones, de venganzas, de un futuro sombrío, lo cual obviamente no es el objetivo, ni la política del movimiento ¿porque pensarían así?, si fuera el objetivo ya hubiéramos procedido legalmente contra los testigos que declararon en falso en el juicio, mismos que quedaron evidenciados en el resolutivo del expediente CAAD-RA-03/2014, los que se atrevieron a asegurar que NUNCA hemos sido afiliados a la AKAMDF, a pesar de que era mas sencillo que nosotros demostráramos que si la hemos estado durante años, que ellos de demostrar lo contrario ¿de que se trata?… ni siquiera teniendo facultades directivas, que obviamente no las tenemos, las usaríamos para dichos fines… compañeros practicantes, deportistas, competidores, maestros, jueces, karatedokas, todos somos igual de importantes, y por eso la propuesta es que todos tengamos LOS MISMOS DERECHOS en la AKAMDF, la misma participación, el mismo valor en voz y voto en las asambleas generales, con legitimidad clara, con requisitos simples y razonables, por lo que los invitamos a escuchar dichas propuestas a TODOS. Estamos a sus más enteras órdenes…

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.