Ejercitarse en lugares cerrados para evitar enfermedades

0
840
Para cumplir los propósitos de hacer ejercicios en este 2015 sin sufrir enfermedades respiratorias por la época de invierno, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para se practiquen ejercicios, como artes marciales, en lugares cerrados.
Para cumplir los propósitos de hacer ejercicios en este 2015 sin sufrir enfermedades respiratorias por la época de invierno, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para se practiquen ejercicios, como artes marciales, en lugares cerrados.

Para cumplir los propósitos de hacer ejercicios en este 2015 sin sufrir enfermedades respiratorias por la época de invierno, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para se practiquen ejercicios, como artes marciales, en lugares cerrados.

Luego de las cenas, comidas y demás consumos por las fiestas decembrinas, lo importante es equilibrar el organismo para desechar todo lo que se haya consumido en exceso, por lo que la mejor forma de hacer es ejercicio, ya que este tipo de actividades ayuda a mantenerse en forma, compensa el consumo de calorías, evita subir de peso, mejora el sistema inmunológico y previene enfermedades comunes en la temporada, entre otras ventajas, es necesario realizarlas de manera adecuada.

Asimismo, la dependencia federal detalló en un comunicado que realizar alguna actividad física también trae múltiples beneficios a nivel metabólico, ya que el ejercicio tiene efectos antiaterogénicos, antitrombóticos, antiisquémicos y antiarrítmicos.

También disminuye la adiposidad y la tensión arterial, y en personas con alteraciones en la glucosa ayuda en el control, mejora la función endotelial, disminuye el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca y por evento vascular cerebral.

Para lograr todos estos beneficios, la dependencia federal recomienda que el entrenamiento físico se debe realizar de acuerdo con la edad, el género y la capacidad físico-fisiológica, por lo que el tiempo recomendado de la práctica física es de 60 minutos para los niños.

En la población adulta joven, se recomienda de 30 a 40 minutos, cinco veces por semana; en tanto que en el caso del adulto mayor, se debe iniciar con 20 minutos hasta llegar a una hora, dos o tres veces por semana.

Otras recomendaciones para realizar ejercicio son la hidratación antes, durante y después de la actividad física; utilizar ropa adecuada para hacer ejercicio, abrigadora y térmica, así como realizar ejercicios de calentamiento de cinco a 10 minutos antes de empezar cualquier actividad.

Es común que la población altere su consumo alimentario en esta temporada, lo que puede inducir al sobrepeso y a la obesidad y en consecuencia afectar la salud, por lo tanto hacer ejercicio ayuda a recuperar el peso adecuado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.