Enriquecedor taller para mantener y hacer crecer escuela de arte marcial (foto galería)

1
1211
Propositivo y enriquecedor resultó el taller Mercadotecnia Enfocada al Arte Marcial. Cómo manejar y mejorar tu escuela, realizado para planear estrategias y utilizar herramientas empresariales para evitar que una escuela u organización termine por desaparecer, así como formas para atraer, mantener e incrementar alumnos.
Propositivo y enriquecedor resultó el taller Mercadotecnia Enfocada al Arte Marcial. Cómo manejar y mejorar tu escuela, realizado para planear estrategias y utilizar herramientas empresariales para evitar que una escuela u organización termine por desaparecer, así como formas para atraer, mantener e incrementar alumnos.

Propositivo y enriquecedor resultó el taller Mercadotecnia Enfocada al Arte Marcial. Cómo manejar y mejorar tu escuela, realizado para planear estrategias y utilizar herramientas empresariales para evitar que una escuela u organización termine por desaparecer, así como formas para atraer, mantener e incrementar alumnos.

[Best_Wordpress_Gallery id=”293″ gal_title=”mercadotecnia1″]

Organizada por la Gran Sociedad de Tradición Marcial A.C., la sesión fue realizada como parte de las actividades de profesionalización para los integrantes de esta asociación e interesados en la materia, para lo cual se dividió en dos partes, la primera de ellas a cargo del empresario y maestro de Taekwondo, Jesús Macías Rodríguez, y la segunda a cargo del maestro Francisco Meléndez, fundador de la Escuela Mexicana de Taekwondo.

A lo largo de casi cuatro horas, y con la asistencia de practicantes de diferentes disciplinas, se expusieron casos empresariales para quienes han decidido dedicarse a la enseñanza de alguna técnica marcial, y por lo  cual deben contar con herramientas para obtener recursos económicos, como compensación al aprendizaje, dedicación y esfuerzo que han invertido para llegar a esta etapa.

Escuela – Empresa – Objetivos

Por esta razón, se mencionó,  una escuela debe ser considerada tal cual que una empresa, y no como un entretenimiento, donde se deben asumir responsabilidades, planeación, retos y obligaciones para alcanzar una vida honorable.

Para ello, se deben considerar diferentes aspectos, entre ellos alumnos-clientes, empleados y empresario-profesor, así como los diferentes elementos en que se relacionan, y donde la buena atención y respecto deben estar siempre presentes para cubrir y satisfacer determinadas necesidades y requerimientos.

Asimismo, se resaltó la importancia de tener la preparación y estudios adecuados para ofrecer y satisfacer lo que sea requerido por el que cubrirá los gastos por estos servicios, mismo que  deberá ser atraído con base a estrategias de promoción interna y externa, que involucran las recomendaciones de boca en boca, la elaboración de promocionales, la difusión y uso de las redes sociales, entre otras herramientas publicitarias.

Líder – Maestro

En este punto, se  mencionó que se requiere que el mismo maestro o empresario sea y cuente con la actitud de un ‘Líder’, que no es solamente aquella persona que tiene grandes conocimientos de su área.

“Este ‘Líder’, se dijo, debe saber comunicar, crear y generar un ambiente de trabajo adecuado donde se plasme y transmita la ‘Misión’, la ‘Visión’ y ‘Estrategias’ para llegar al fin y objetivo determinado”.

Otro aspecto que se resaltó, fue el de enfocar y descubrir las necesidades de los clientes, para lo cual, es importante un estudio de mercado, algo que pocas personas o profesores menosprecian, sin considerar que, en la actualidad, el hecho de poner una escuela no significa que todo mundo sabe lo buenos que son y que los clientes/alumnos llegarán por sí solos.

Campañas y Estrategias

Con los datos obtenidos de estos estudios, se prosiguió, se podrán realizar con mayor efectividad las campañas necesarias para atraer y satisfacer a sus alumnos/clientes.

De igual manera, se indicó que para lograr objetivos trazados, se debe entender que la cimentación de un negocio/escuela es un proceso donde el conocimiento, la estrategia y la paciencia son elementos esenciales.

Errores – Temores y Miedos

Durante la sesión, se resaltó el hecho de evitar caer en un estado de Miedo o Temor de arriesgarse y emprender, ya sea tanto para iniciar acciones como ante los cambios, ya que esto solamente provoca ‘congelarse’, ‘actuar a medias’ y no llegar a ningún objetivo.

Una manera de lograr esto, se mencionó, es imponer metas posibles y reales a corto plazo, a fin de que una vez que éstas sean alcanzadas, proseguir con otras a mediano y largo plazo, más grandes y ambiciosas.

“Es importante actuar para hacer que las cosas sucedan, ya que las acciones no se darán por sí mismas, para lo cual, nuevamente es importante mantenerse en alerta y con una mentalidad abierta para aceptar las críticas y corregir o mejorar”.

Entre los errores más frecuentes que llevan a la quiebra a una empresa/escuela, se comentó, es considerar que todo se sabe y mantener una mentalidad cerrada al cambio.

[Best_Wordpress_Gallery id=”294″ gal_title=”mercadotecnia2″]

Ideal

Además de estos aspectos, se hizo énfasis en tener presente el ideal de que el servicio que se ofrezca como maestro o instructor, debe ser útil a la sociedad y con ello, se logrará una transformación positiva.

El taller “Mercadotecnia Enfocada al Arte Marcial. Cómo manejar y mejorar tu escuela”, concluyó con la invitación a las próximas actividades que la Gran Sociedad de Tradición Marcial llevará a cabo para todos sus agremiados, así como a todos los interesados, a fin de contar con “elementos para crecer juntos como personas positivas y productivas”.

 

1 COMENTARIO

  1. Excelente. Agradecería que me enviaran algún documento o libro de mercadotecnia con el que se basaron para hacer este proyecto. Saludos desde Costa Rica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.