Exitoso ensayo de México Unido por el Taichí previo a mega clase en Monumento a Revolución

0
853
Con entusiasmo y la energía del equinoccio de primavera, tambores chinos, chi kung, taichí, formas con espada y danza de leones chinos, decenas de personas acudieron al llamado del Movimiento México Unido por el Taichí para realizar el 3er Ensayo Masivo previo a la Mega Clase que se realizará en el Monumento a la Revolución.
Con entusiasmo y la energía del equinoccio de primavera, tambores chinos, chi kung, taichí, formas con espada y danza de leones chinos, decenas de personas acudieron al llamado del Movimiento México Unido por el Taichí para realizar el 3er Ensayo Masivo previo a la Mega Clase que se realizará en el Monumento a la Revolución.

Con entusiasmo y la energía del equinoccio de primavera, tambores chinos, chi kung, taichí, formas con espada  y danza de leones chinos, decenas de personas acudieron al llamado del Movimiento México Unido por el Taichí para realizar el 3er Ensayo Masivo previo a la Mega Clase que se realizará en el Monumento a la Revolución, con el fin de romper un récord Guinness del mayor número de personas practicando esta disciplina fuera de China.

Esta sesión se llevó a cabo en una fresca mañana acentuada por el cambio de estación del año, así como por la vegetación del Parque Naucalli, en Naucalpan, Estado de México, sitio hasta donde llevaron practicantes de diferentes puntos del Valle de México, e incluso de Buenos Aires, Argentina, representada por la maestra Ana María Speciale, y a donde se sumaron personas que han decidido apoyar estas actividades.

El sonido de una pieza a cuatro tambores chinos, fue el inicio de la sesión que arrancó con ejercicio de calentamiento y rutinas de qui gong o chi kung, para entonces pasar a la clase especial convocada por el Movimiento México Unido por el Taichí, encabezado por los maestros Francisco González, Agustín Martínez y Enrique Lozada.

Acompañados por diferentes maestros e instructores de diferentes escuelas, niños, jóvenes y ancianos fueron guiados en cada sesión del arte marcial que ha demostrado su eficacia para prevenir y atender diferentes enfermedades crónicas degenerativas.

En pocos minutos, el calor generado por la clase provocó que la mayoría se despojara de suéteres y chamarras, hasta que finalmente fue el turno de las presentaciones especiales de formas con espada y la potente danza de cuatro leones chinos con los mismos cuatro tambores.

Terminada la sesión, el compromiso para estar presentes el próximo 23 de abril en el Monumento a la Revolución quedó en firme con el grito “México Unido por el Taichí”, a fin de romper el récord del mayor número de personas practicando esta técnica fuera de China, así como para promover una disciplina que pueden realizar cualquier tipo de personas sin importar su condición, y como una alternativa para promover un equilibrio en la vida diaria.

Para todas las personas que deseen mayor información para ser parte de este gran reto, pueden inscribirse o solicitar mayor información en la página del Movimiento México Unido por el Taichi de Facebook o a la página web https://mexicounidoporeltaichi.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.