
Los atletas y artistas marciales de todo el mundo se encuentran de manteles largos, y es que este 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Sobre esta conmemoración, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), informó que en esta fecha se exalta la capacidad del deporte para congregar a personas de diferentes culturas en torno a valores comunes y de fomentar la paz, la igualdad entre los jóvenes.
En tanto, la Secretaria de Salud del Gobierno Federal explicó que esta celebración fue instaurada en el 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física diaria y los beneficios que representa para la salud.
A través de un comunicado, la dependencia detalló que la OMS define a la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos en el que existe un consumo de energía.
La intensidad de las actividades que se realicen varía de acuerdo a cada persona, pero en general, lo que se recomienda para su práctica es que niños y adolescentes realicen 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa como juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o práctica de algún deporte
En adultos mayores de 18 años, lo ideal es realizar 150 minutos de actividad física moderada semanal, como paseos a pie o en bicicleta, tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados.
Con este tipo de actividades se disminuye el riesgo de desarrollar hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon; además de lo anterior, mejora la salud ósea y es fundamental en el equilibrio calórico y por lo tanto, en el control del peso corporal, explicó la institución de salud.
La dependencia aclaró que a pesar de lo anterior, uno de cada tres adultos no tiene un nivel de actividad física suficiente en el mundo y se estima que aproximadamente 3.2 millones de personas mueren cada año debido a la inactividad física.
Es muy importante que revistas como esta,difundan las efemérides como el DÍA INTERNACIONAL DEL DEPORTE Y PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, acá en mi municipio estamos desarrollando muchas de estas actividades y que van enfocadas a la practica de valores que se deben llevar día con día y digo que se deben llevar porque como sociedad se olvida lo importante que es la convivencia entre unos con otros.nuestro trabajo se ve reflejado en las y los niños,adultos mayores,instituciones educativas,niñ@s con algún tipo de discapacidad, personas que están saliendo de algún tipo de adicción y poblacion en general.Me gustaria mandarles evidencias fotograficas para que las publiquen..MUCHAS GRACIAS Y BUENA REVISTA..SALUDOS
Completamente de acuerdo y con mucho gusto recibiremos la información que nos haga el favor de enviarnos y que muy bien recibida para revisarla y publicarla…
Me parece que no son muchas las publicaciones que como Sendero Artes Marciales, promueven al Deporte sin mas fin que el de ser parte esencial de una vida sana para la población.
Se deberían dar facilidades reales a los ciudadanos y sobre todo a los trabajadores, tales como proporcionar espacios y tiempos sin detrimento al salario, tomando en consideración que hay quienes tienen dos empleos.
Los ciudadanos son el reflejo de su País, y si se fomentara realmente el Deporte y la salud, esto seria además un factor importante para su Crecimiento y Desarrollo.