Fogueo para futuros campeones, en 1er Torneo Metropolitano Ecatepec (galería)

0
1136
Todo un éxito resultó el 1er Torneo Metropolitano y Open de Karate-Do Ecatepec 2015, donde atletas de la zona centro del país acudieron para foguearse y elevar su nivel para las próximas Olimpiadas Nacionales.
Todo un éxito resultó el 1er Torneo Metropolitano y Open de Karate-Do Ecatepec 2015, donde atletas de la zona centro del país acudieron para foguearse y elevar su nivel para las próximas Olimpiadas Nacionales.

[Best_Wordpress_Gallery id=”135″ gal_title=”ecatepec1″]

Todo un éxito resultó el 1er Torneo Metropolitano y Open de Karate-Do Ecatepec 2015, donde atletas de la zona centro del país acudieron para foguearse y elevar su nivel para las próximas Olimpiadas Nacionales.

Para este evento se contó con un adecuado espacio deportivo de un tecnológico en la colonia Valle de Anáhuac, en Ecatepec, donde donde las categorías de Cinta Negra, de las ramas varonil, y juvenil, fueron quienes abrieron las competencias, tanto de kata (forma) como kumite (combate).

A partir de entonces, se sucedieron los encuentros juveniles e infantiles, al igual que las premiaciones, hasta que llegó el momento de la inauguración oficial del evento.

En esta ceremonia estuvo presente Shihan Roberto Hernández García, presidente de la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines A.C (FEMEKA), quien en su intervención destacó este tipo de acciones que deben ser realizadas para la difusión de un arte marcial donde el honor y el valor deben estar presente en cada acto.

De la misma manera, resaltó los valores de esta disciplina que forja a las personas para enfrentar y dar la cara ante cualquier situación, por lo que hizo un llamado a la unidad y a trabajar por el desarrollo del Karate Do en México, especialmente en momentos complicados pero que son prueba para demostrar el temple de un karatedoka.

”En momentos difíciles, hay que sumar y trabajar para mejorar, no buscar culpables y pretextos, y no dar la espalda ante una situación”

[Best_Wordpress_Gallery id=”136″ gal_title=”ecatepec2″]

 

Tras el discurso que fue escuchado por los presidentes de las Asociaciones de Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Puebla, Ciudad de México y la Universidad Nacional Autónoma de México, se procedió a un acto muy singular realizado por los competidores infantiles quienes entregaron una medalla a sus padres, en reconocimiento a su gran apoyo y amor para mantenerse en el Camino de la Mano Vacía.

Posteriormente, en entrevista, el Presidente de la Asociación de Karate del Estado de México, Shihan Miguel Ángel Reyes García comentó que la celebración del 1er Torneo Metropolitano se busca promover la participación de los estados de la zona centro del país, para poder tener un fogueo y capacitación que les permita llevar mejores atletas a los torneos nacionales.

Explicó que la respuesta para este primer torneo fue favorable, por lo que continuarán realizándolo en algún estado de esta región del país.

“Nosotros estaremos ahí para colaborar en la integración y llegar más fortalecidos a las contiendas nacionales”.

El directivo hizo una invitación a los diferentes practicantes de karate-do en la entidad, a fin de que se afilien a la Asociación estatal, con el objetivo de elevar el nivel de los competidores y de los mismos profesores que pueden recibir asesorías y capacitación para un desarrollo integral, tal y como lo llevan a cabo otras organizaciones del país.

[Best_Wordpress_Gallery id=”137″ gal_title=”ecatepec3″]

Por su parte, Sensei Juan Carlos Barrón, entrenador de la Selección de Karate-Do del Estado de México y organizador del evento, explicó que durante muchos años, los atletas de la zona centro dominaron las competencias del país; sin embargo, “algo dejamos de hacer, por lo cual hemos llegado a media tabla a causa de que no hay torneos de buen nivel para fogueo”.

“Hoy hay una nueva dirigencia, buenos profesores y nuevos alumnos que, aunado a la celebración de este torneo, nos permitirá recuperar el nivel que en su momento se tuvieron”

Indicó que fue sorprendente la respuesta y compromiso por parte de padres de familia, profesores y alumnos hacia la competencia, porque la convocatoria tuvo poco tiempo de difusión.

“Tuvimos una gran respuesta, la cual refleja que la idea de celebrar una justa regional es bien aceptada y hay gran interés para que continúe”.

Sensei Barrón detalló que los torneos regionales habían desaparecido desde hace tiempo en la zona centro del país, “pero hoy se pueden recuperar con mayor fuerza si hay unión entre las diferentes asociaciones y maestros de la región”.

“La única manera de crecer es apoyándonos con éste tipo de torneos, y así los atletas puedan tener mayor competencia y fogueo con el único fin de que sobresalir en campeonatos nacionales, y después ganar selectivos para ir a panamericanos y mundiales”.

“Si les damos a los chicos éste fogueo a través de un torneo regional en la zona centro del país, es una forma de apoyarlos, porque no tienen que moverse a otras partes para encontrar un certamen de buen nivel”.

Respecto a la competencia de Open, donde se entregó un premio en efectivo, indicó que el propósito fue dar un estímulo económico a los competidores que demostraron un buen nivel y gran preparación, para que con el monto acumulado, les sirva para continuar con su desarrollo y entrenamientos.

Sobre el acto donde algunos niños hicieron entrega de medallas a sus padres, dijo que se buscó hacerles un justo reconocimiento a cada mamá y papá por su gran esfuerzo de llevar a sus hijos siempre a entrenar, a las competencias y a cualquier evento para apoyar a su hijo o hija, ya que eso de gran mérito y debe ser reconocido.

“Yo soy padre de familia, mi hija es competidora, pero siempre los padres están olvidados, por lo que en esta ocasión quisimos hace algo para que fueran reconocidos y de esa manera recuperemos la pasión y el equipo”, concluyó.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.