Foro Lindbergh es ‘Corazón de la Comunidad’; Artes Marciales presentes (foto-galería)

0
1088
El Foro Lindbergh del Parque México se convirtió en el primer espacio público del país donde la organización de la sociedad y la iniciativa privada se conjugaron para rescatar un sitio emblemático de una comunidad para convertirlo en un centro de convivencia en armonía para sus habitantes y visitantes, y donde las artes marciales estarán presentes para contribuir a este fin.
El Foro Lindbergh del Parque México se convirtió en el primer espacio público del país donde la organización de la sociedad y la iniciativa privada se conjugaron para rescatar un sitio emblemático de una comunidad para convertirlo en un centro de convivencia en armonía para sus habitantes y visitantes, y donde las artes marciales estarán presentes para contribuir a este fin.

El Foro Lindbergh del Parque México se convirtió en el primer espacio público del país donde la organización de la sociedad y la iniciativa privada se conjugaron para rescatar un sitio emblemático de una comunidad para convertirlo en un centro de convivencia en armonía para sus habitantes y visitantes, y donde las Artes Marciales estarán presentes para contribuir a este fin.

[Best_Wordpress_Gallery id=”222″ gal_title=”PreInaug_lindbergh”]

Para ello, este viernes se realizó la ceremonia de inicio de actividades que formarán parte del Festival Corazón de la Comunidad, luego de un proceso de trabajo realizado a través de la asociación civil Lugares Públicos, con el apoyo y patrocinio de Soutwest Airlines y Projet for Public Spaces (PPS).

En el evento, Tony Torres, Consultor Internacional de Negocios de Soutwest, señaló sentirse orgullo y emocionado, al igual que la empresa que representa y sus miles de trabajadores, por haber contribuido en las mejoras del Foro Lindbergh, “el cual ha sido amado por familias a lo largo de varias décadas”.

“Es increíble cómo la comunidad se ha acercado para aportar sus ideas, de las cuales son los programas y actividades que les gustaría ver”.

“En Southwest creemos en conectar a las personas con lo que es importante en sus vidas. Muchas veces, lo que es importante en las vidas gira en torno a un lugar especial, y aquí el Foro Lindbergh no es la excepción”.

Respecto a la inversión de este programa, el representante de Southwest explicó que los resultados de la inversión inicial que se realizó para la remodelación del Foro les dejó una excelente impresión, por lo que decidieron destinar 75 mil dólares más, para continuar haciendo mejoras en una segunda etapa para garantizar el crecimiento del parque y así continuar las mejoras del Foro.

Por su parte, Cecilia Martínez Lara, quien fuera jefa de la ONU-Habitat y actualmente es miembro del Consejo Administrativo de Projet for Public Spaces, indicó que con los trabajos de mejoras y el Festival Corazón de la Comunidad están dando inicio actividades de PPS en México.

“Espacio Públicos es una organización no gubernamental que se dedica a la planeación, diseño, y a la educación con relación a los Espacios Públicos, pero lo más importante es que ayuda a los ciudadanos a programar, crear y sostener sus espacio públicos”.

“Los espacio públicos son importantes en la ciudad son porque se correlacionan con la calidad de vida de sus habitantes, el desarrollo social y los componentes básicos del bienestar humano,  incluyendo la seguridad que es tan importante en la comunidad”.

Respecto al Foro Lindbergh, Cecilia Martínez señaló que “es uno de los mejores ejemplos de cómo un grupo de ciudadanos, que vive y habitan en la zona, inició un programa de actividades, el cual atrajo esta inversión para que haya mejoras en el Parque”.

“Hoy se necesitan replantear los parques porque además de mejorar el espacio urbano contribuyen a vigorizar las actividades económicas”.

En este sentido, Matilde Villa Gómez, Presidenta de la Asociación Histórica de Amigos del Parque México, hizo un llamado a las autoridades de la Delegación Cuauhtémoc, para que concluyan los trabajos de remodelación del Foro y el Parque México. 

En su momento, Guillermo Bernal, de Lugares Públicos, A.C., señaló que con este trabajo en conjunto, el Foro Lindbergh se convertirá en un punto de la referencia para la comunidad y la misma Ciudad de México.

“Hoy se marca un cambio de paradigma en la manera de hacer espacio público, se empieza a voltear a ver a los ciudadanos para decidir sobre su ciudad. La meta es hacer actividades permanentes, trascendentes y fundamentales para recuperar nuestros espacios públicos siempre de la mano de la comunidad”.

Por su parte, Bennelly Hernández, Directora de Desarrollo Social en la Delegación Cuauhtémoc, dijo que el Festival Corazón de la Comunidad “será un proyecto piloto para replicarlo en todas las colonias de la demarcación, y así recuperar esos espacios públicos perdidos, con la finalidad de reconstruir el tejido social”.

Dentro del programa que se presentarán en el Foro Lindbergh, se encuentran actividades y expresiones artísticas, culturales y deportivas, donde diferentes disciplinas marciales estarán presentes con demostraciones y clases interactivas abiertas y gratuitas para todo el público.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.