Habitantes de 22 estados se sumarán a Mega Clase de Taichi en Monumento a la Revolución

0
927
Habitantes de 22 estados del país se han sumado al reto para que miles de mexicanos participen en la Mega Clase de Taichi y hagan suyo el Monumento a la Revolución de la CDMX, para que la población realice una actividad para mantener su salud y evitar enfermedades, e implantar el récord del mayor número de personas practicando esta disciplina fuera de China.
Habitantes de 22 estados del país se han sumado al reto para que miles de mexicanos participen en la Mega Clase de Taichi y hagan suyo el Monumento a la Revolución de la CDMX, para que la población realice una actividad para mantener su salud y evitar enfermedades, e implantar el récord del mayor número de personas practicando esta disciplina fuera de China.

Habitantes de 22 estados del país se han sumado al reto para que miles de mexicanos participen en la Mega Clase de Taichi y hagan suyo el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México (CDMX),con lo que se buscará que la población realice una actividad para mantener su salud y evitar enfermedades, e implantar un récord del mayor número de personas practicando esta disciplina fuera de China.

Así lo informaron en conferencia de prensa los maestros Enrique Lozada y Agustín Martínez, miembros del comité organizador del Movimiento Nacional México Unido por el Taichi, quienes informaron que decenas de practicantes ya confirmaron su participación en las actividades del próximo 23 de abril.

Enrique Lozada explicó que son varios los objetivos de la Macro Clase del 23 de abril, entre ellos, dar a conocer los beneficios que otorga al organismo humano la práctica de taichi, así como crear un directorio nacional de las diversas escuelas que imparten la disciplina en el país, con el objetivo de ser un vínculo entre las personas que deseen practicar y la escuela más cercana a su domicilio o centro de trabajo.

Asimismo, indicó, se busca crear sinergia entre practicantes, medios de comunicación y autoridades de gobierno que desemboquen en una cultura de salud y bienestar para la sociedad, a través de un arte milenario que ha demostrado su eficacia para el desarrollo integral de las personas.

Enrique Lozada confió en el éxito de este magno evento donde se busca reunir al menos 3 mil personas, toda vez que en el primer ensayo rumbo al Monumento a la Revolución, celebrado el 2 de noviembre en la Plaza de las Tres Culturas, acudieron 500 personas; el segundo, que se llevó a cabo en el mismo recinto el 7 de enero, participaron 1420 personas, en tanto que en el último que se realizó el 20 de marzo en el Parque Naucalli, se congregaron casi 2 mil personas.

Indicó que este evento será completamente gratuito y podrán acudir todas las personas, con o sin experiencia en taichí, con la solicitud de que acudan vestidas con pantalón negro y playera blanca.

Comentó que para la contabilización de los asistentes habrá varios mecanismos para registrarlos, tales como playeras y pulseras que serán entregadas previamente al evento, así como vía electrónica a través de la página web https://www.mexicounidoporeltaichi.mx/.

Por su parte, el profesor Agustín Martínez resaltó los beneficios a la salud que proporciona el taichí en personas de todas las edades, ya sea como una disciplina marcial, la activación física o deporte de alto rendimiento.

Detalló que, para participar en esta Macro Clase del próximo 23 de abril, no es necesario que los interesados tengan conocimientos sobre la disciplina, ya que lo importantes es que tenga los deseos de conocerlo.

En tanto, José Luis Sosa Limón, Director General Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (COMETUD), indicó estarán disponibles paquetes de promoción para todas aquellas personas que deseen trasladarse a la Ciudad de México para participar en la Macro Clase de Taichi en el Monumento a la Revolución, los cuales incluirán transportación, hospedaje y alimentación.

Señaló que lo único que deben hacer los interesados en estos beneficios, es escribir al correo electrónico evento@cometud.com.mx, donde podrán solicitar información.

En el evento también estuvo el representante de la Comunidad China en México, Alfonso Chiu, el cual convocó a toda la República Mexicana a apoyar este movimiento que es en beneficio de la salud.

Por último, se invitó a todas las personas a sumarse al Movimiento México Unido por el Taichia a través de registrarse en la página https://mexicounidoporeltaichi.mx/

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.