Iniciará el crecimiento de Kung Do Lama en el Valle de México

0
1236

Con la realización del 1er Torneo de Contacto Completo Rigoberto López CDMX, dio inicio para la difusión y crecimiento formal de la técnica Kung Do Lama en la zona del Valle de México, afirmó el maestro Amado López Bárcenas, organizador de este evento en el que también se dieron cita practicantes de muay thai, kickboxing, artes marciales mixtas y wushu-sanda.

[supsystic-gallery id=3 position=center]

Las palabras de quien también funge como secretario de la Federación de Kung Do Lama,  fueron en referencia al objetivo del evento realizado en la Casa Popular Magdalena Contreras, zona en la que se impartirá la técnica creada por el maestro Rigo López, quien también sistematizó el arte marcial de Lima Lama, motivo por el cual también es considerado padre de esta disciplina en México.

“Como alumno directo del Gran Master Rigoberto López, estamos tratando de hacer un crecimiento formal  de Kung Do Lama en la CDMX, y en la zona sur estaremos en nuestra escuela que se encuentra en Luis Cabrera y Olivos, en Magdalena Contreras”.

Para ello, se de organizó el 1er Torneo de Contacto Completo donde, además de dar una muestra de su técnica, fue para invitar a las diferentes escuelas a una convivencia sana donde el espíritu marcial esté presente, “por el gusto de disfrutar del aprendizaje y superación, sin importar el estilo del que se trata”.

Al mismo tiempo, señaló, fue para fue hacer un homenaje en vida de una persona que desde el norte del país (Tijuana, Baja California) ha sido pieza clave para las artes marciales de todo México.

“Fue en honor a mi maestro, el Gran Master Rigoberto López, porque le queremos agradecer todo de alguna manera todo lo que nos ha dado, al compartirnos sus conocimientos y sabiduría”.

“Gracias a Dios, tuvimos buena audiencia; vinieron profesores de varios estados de la república, principalmente de la modalidad de wushu, artes marciales mixtas, sumisión, grapplin, shotfighting, kickboxing y full contac”.

Además, señaló, entre las competencias estuvieron las modalidades mixtas, como una manera de integración entre las generaciones jóvenes, para que se apoyen  entre ellos mismos.

En cuanto al Kung Do Lama, Amado López Bárcenas señaló que se puede interpretar como el ‘trabajo hacia el camino de la sabiduría’ o el ‘camino a la sabiduría con base al trabajo’, donde el trabajo es el esfuerzo y dedicación que cada persona realiza en su vida personal cada día superarse como individuo, en este caso, a través del dominio de uno mismo con base a un arte marcial.

“Es un estilo de arte marcial que mi maestro hizo con mucho esfuerzo, trabajando paso por paso,  para que esto sea cada vez mejor. Actualizado a la ‘moda’, como vamos en la actualidad, dodne se  necesita estar bien preparados para cualquier situación y cualquier estilo marcial que se presente”.

[supsystic-gallery id=4 position=center]

En este punto, el maestro Jesús Anselmo Cayetano Reyes indicó ser el responsable de la zona de Iztapalapa, desde donde se ha comenzado la difusión de la disciplina en la zona oriente de la CDMX.

Para ello, prosiguió, se realizaran diferentes actividades y demostraciones tanto en aspectos técnicos, como de contacto completo.

Respecto a este tema, ambos maestros fueron enfáticos al señalar que no se trata de hacer peleadores callejeros, sino formar atletas y personas con los principios y filosofía  que tienen las técnicas marciales para lograr una fortaleza física y mental y espiritual, sin dejar de lado los aspectos deportivos.

En cuanto a la práctica de Kung Do Lama en la zona del Valle de México, informaron que actualmente se cuenta con dos escuelas en la Ciudad de México (CDMX), pero próximamente abrirán dos sedes más”.

El maestro Amado López Bárcenas enfatizó que uno de los grupos en los que se han dedicado un tiempo y enseñanza especial es el grupo infantil, juvenil y femenil, a fin de “fortalecer en ellos los preceptos marciales para que estén conscientes que para si quieren llegar lejos en algo, deben poner todo su empeño para alcanzarlo”.

“Sobre todos los niños se fortalecen física y mentalmente, porque trabajamos mucho la resistencia física y el acondicionamiento físico”. 

Con esta misma dedicación, señaló, se atiende a las mujeres a fin de que se rompa el tabú de que una disciplina marcial debe ser dominada por los varones,

“Nosotros creemos que, hoy en día, las mujeres y los hombres somos iguales en el aspecto laboral y deportivo. Sobre todo en Kung Do Lama, donde se les da su lugar”.

Para ello, refirieron, en la zona norte del país, especialmente en Tijuana,  se ha trabajado mucho con el sector femenino, y en la zona del Valle de México, esperamos que pronto una maestra tenga el tiempo para dedicarse a impartir clases”.

En cuanto al ‘saldo rojo’ por el contacto completo, se informó que no hubo ningún lesionado, lo que dejó en claro el cuidado y técnica de participantes y jueces durante todo el evento, por lo que todos los participantes quedaron conformes.

[supsystic-gallery id=5 position=center]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.