Intenso y de alto nivel Campeonato Nacional de Jiu Jitsu 2015

0
950
Lágrimas, sudor, tristezas y alegrías, fue lo que vivieron competidores de Jiujitsu al combatir con toda su energía para buscar un lugar en el pódium, durante la celebración del
Lágrimas, sudor, tristezas y alegrías, fue lo que vivieron competidores de Jiujitsu al combatir con toda su energía para buscar un lugar en el pódium, durante la celebración del "12° Campeonato Nacional Sosai Daniel F. Hernández".

[Best_Wordpress_Gallery id=”98″ gal_title=”tor_sosai_fmjj_1″]

Lágrimas, sudor, tristezas y alegrías, fue lo que vivieron competidores de Jiujitsu al combatir con toda su energía para buscar un lugar en el pódium, durante la celebración del “12° Campeonato Nacional Sosai Daniel F. Hernández”.

Fue en las instalaciones del Deportivo Benito Juárez, en la Ciudad de México, donde la Federación Mexicana de Jiujitsu A.C. (FMJJ), celebró el certamen que sirvió para formar la Selección Mexicana, la cual tendrá que competir en el Campeonato Panamericano 2015, cuya sede será Colombia, para el mes de agosto.

El evento reunió a grandes exponentes de este arte marcial, tanto de la “vieja guardia” como de las nuevas generaciones que se ganaron el pase para competir en esta justa que, en sus propias palabras, cada vez cobra mayor nivel debido a que cada atleta se prepara lo mejor que puede para salir vencedor y representar al país en el extranjero.

[Best_Wordpress_Gallery id=”99″ gal_title=”tor_sosai_fmjj_2″]

En este sentido el presidente de la FMJJ, Adolfo Trejo Castorena, señaló que a la justa acudieron poco más de 300 competidores provenientes de 15 estados de la República, quienes buscaron dar lo mejor de sí con el objetivo de subir a lo más alto del pódium para colgarse una de las medallas o llevarse un trofeo.

Señaló que la presentación de los competidores fue de alto nivel, además de que se desarrolló satisfactoriamente ágil, porque sólo se registró la participación de dos seleccionados de cada categoría por cada estado, quienes compitieron en las modalidades Fighting System y Ne Waza.

De esta manera, ya fuera a ras de tatami o en combate de pie, que las ramas femenil y varonil, incluso la infantil, demostraron lo aprendido en sus dojos para prepararse a este gran evento en el que prevaleció el espíritu de respeto y amistad entre contrincantes.

Al respecto, Orlando Yeh, quien obtuvo la medalla de oro en la categoría -62 kilogramos, dijo sentirse contento: “porque es un reflejo de un trabajo fuerte y deseo seguir aprendiendo, a mí me gusta luchar todas las peleas con todo”.

El competidor, aseguró una vez que es parte de la Selección Nacional su siguiente meta será  ganar oro en el Campeonato Panamericano, “ya que el año pasado quede en segundo lugar contra un colombiano, y hoy voy por el primer lugar”, concluyó.

[Best_Wordpress_Gallery id=”100″ gal_title=”tor_sosai_3_fmjj_2_may_2015″]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.