Jiujitsu solo para Mujeres

0
673

Madres de familia, profesionistas, estudiantes y atletas de alto rendimiento de diferentes partes del mundo, se dieron cita en un singular Campamento Femenil de Jiujitsu Brasileño impartido exclusivamente por y para mujeres.

Este evento se realizó en un dojo privado a cargo de la Sensei Itzel Bazúa Aguilar, Cinta Morada tres grados, Junto con ella, estuvieron Sophia McDermott Dryssale, quien además de ser madre de familia, posee el grado de Cinta Negra y el título de Campeona Mundial No Gi, así como Mackenzie Dern, Cinta Negra seis veces campeona Mundial de jiujitsu brasileño (BJJ).

En este recinto, destacaron las paredes y el tatami de color blanco, lo que le dio un toque especial al espacio donde más de 20 mujeres de diferentes edades, nacionalidades y profesiones se reunieron por dos semanas para compartir experiencias, conocimientos y otros aspectos privados y únicos del universo femenino.

Al respecto, la Sensei Itzel Bazúa comentó que este evento fue el 2º Campamento Femenil de Jiujitsu Brasileño, el cual tuvo entre sus objetivos “incrementar la enseñanza y conocimiento del jiujitsu femenil, no solo desde la perspectiva técnica, sino también de la amistad, fraternidad,  unión y libertad entre mujeres practicantes”.

Esto debido a que “cuando una empieza a entrenar, es muy difícil hacerse valer en un área dominada por los varones en el 95%, es muy difícil hacerse valer durante los entrenamientos y a los ojos de compañeros, e incluso de algunos profesores”, mencionó la maestra que posee el rango más alto en competencia reconocido por las más altas autoridades deportivas y de la disciplina en el país, entre ellas la Federación Mexicana de Jiujitsu, A.C. (FMJJ).

Sensei Bazúa refirió que este campamento fue pensado junto con su esposo, maestros y compañeros de jiujitsu “para demostrar que hay otras chicas que entrenan y que tiene una gran trayectoria, que no estamos solas aunque lleves muy poquito de entrenar, además de que se puede estar en un ambiente sumamente acogedor y protector”.

Además, resaltó, junto con las diferentes técnicas que se enseñaron, las participantes compartieron aspectos como el balance entre el jiujitsu la maternidad y la vida profesional, así como la importancia del desarrollo de esta disciplina desde la posición femenina.

Lo anterior, abundó, se debe al hecho de que son contadas las ocasiones en que se ha considerado la enseñanza y aplicación del jiujitsu deportivo desde la perspectiva de una mujer, y todo se ha llevado desde una perspectiva masculina,

Esta postura, prosiguió, ha hecho que hasta el momento no se considere la delicadeza de una mujer, que no es sinónimo de debilidad, donde el mismo espacio llega a ser determinante para que una aspirante a practicar determinada disciplina decida o no continuar un aprendizaje o entrenamiento.

En este sentido, Sensei Itzel Bazúa indicó que cuando el instructor o maestro es del sexo femenino, “una como mujer siente más confianza e identificada, ya que los consejos y correcciones de una mujer hacia otra son muy diferentes por sus tonos y lenguajes diferentes a los que puede dar un maestro varón”.

El mismo Campamento Femenil, señaló, fue pensado en un espacio único, donde se tomen en cuenta detalles “la limpieza, comodidad y necesidades que requerimos todas nosotras”, que para los hombres no les molesta, e incluso podrían ser banales, y por lo mismo son constantes en muchas academias y grupos, sin considerarse que son aspectos importantes para la mujer.

“Y aunque pareciera que a muchas practicantes que  no les importa esta situación, se puede asegurar que el 90% de las chichas no se quedan en el tatami por esta razón, apuntó.

Resaltó que estos aspectos no deben ser considerados como debilidades por parte de todas aquellas que han decidido seguir una disciplina, sino como necesidades que requieren desde su posición de mujeres de jiujitsu u otra arte marciales.

Finalmente, Sensei Itzel Bazúa Aguilar indicó que estos mismos objetivos son los que trata de hacer sentir en su dojo donde imparte clases exclusivas de mujeres para mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.