Lo mejor del judo mundial llegará al Centro de Entrenamiento y Academia de la FIJ en México (Foto galería)

0
909
Iniciaron en México proyectos mundiales donde estarán presentes los mejores exponentes del judo para su aprendizaje y promoción a nivel nacional e internacional, donde además de promover la práctica de este arte marcial y disciplina olímpica, se buscará que sus valores incidan en la misma sociedad.
Iniciaron en México proyectos mundiales donde estarán presentes los mejores exponentes del judo para su aprendizaje y promoción a nivel nacional e internacional, donde además de promover la práctica de este arte marcial y disciplina olímpica, se buscará que sus valores incidan en la misma sociedad.

Iniciaron en México proyectos mundiales en los que estarán presentes los mejores exponentes del judo para su aprendizaje y promoción a nivel nacional e internacional, donde además de promover la práctica de este arte marcial y disciplina olímpica, se buscará que sus valores incidan en la misma sociedad.

[Best_Wordpress_Gallery id=”256″ gal_title=”CentroEntrenamiento2016″]

Este fue parte del mensaje ofrecido durante la conferencia de prensa para dar a conocer el Centro de Entrenamiento y Academia de la Federación Internacional de Judo, así como detalles del próximo World Master Championships 2016, en Guadalajara, Jalisco.

El evento se realizó en la sede de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE),  donde acudieron el presidente de la Federación Internacional de Judo (FIJ), Marius Vizer; el presidente de la Federación Mexicana y de la Confederación Panamericana de Judo (FMJ), Manuel Larrañaga; la subcampeona panamericana, Vanessa Zambott, y el titular de la máxima autoridad deportiva del país, Alfredo Castillo.

En este sitio, Manuel Larrañaga destacó el hecho de que México haya sido elegido para realizar los tres proyectos de relevancia mundial, con los que se pone al país como el primero del continente americano para un gran desarrollo del judo, por lo que agradeció el apoyo de la FIJ y de la CONADE para alcanzar estos logros.

Por su parte, Marius Vizer afirmó sentirse complacido por llevar a cabo los proyectos en la Ciudad de México y Guadalajara, toda vez que el judo es un deporte educativo y una disciplina que enseña lo que es la integridad, el honor y la justicia.

Con ello, el presidente de la FIJ consideró que la meta y la razón del judo y de todo deporte no solo debe ser formar campeones olímpicos, sino llevar esos valores a la sociedad y a la comunidad.

“La meta es transferir todo estos dones del judo a toda la sociedad. No solo en el deporte mismo, sino a toda la sociedad, en todas partes del mundo”.

En cuanto al Centro de Entrenamiento y Academia de la FIJ, señaló que ya iniciaron actividades, y este fin de semana varios entrenadores de México y de diferentes partes de América comenzarán su preparación para ser maestros.

Respecto al Campeonato Mundial Masters – World Master Championships Guadalajara 2016, señaló que junto con la CONADE y la FMJ, ya se tiene todo listo para el evento más importante de judo, donde estarán presentes los mejores 16 judocas de cada categoría en el mundo, el cual concentrará a más de 205 periodistas y será televisado para 105 países, con lo cual subirá la popularidad e interés del judo en México.

Al respecto, Alfredo Castillo indicó que e Centro de Entrenamiento permitirá que los mejores exponentes vengan al país a capacitarse, así como a presenciar los encuentros del World Masters Championships en Guadalajara, del 27 al 29 de mayo, el cual será la última prueba clasificatoria para Juegos Olímpicos Rio 2016.

En su momento, la subcampeona panamericana, Vanessa Zambotti, destacó estas grandes acciones hechos, ya que vienen a ser oportunidades para que en México se tenga a los mejores judocas de país y de otras partes del mundo.

Por lo que se refiere al Centro de Entrenamiento, se informó que la FIJ aportará seis tatamis oficiales de competencia, así como el pago de dos entrenadores extranjeros y una fisiatra.

De parte de la CONADE, está pondrá 30 lugares en Villas Tlalpan para 15 atletas varoniles y 15 femeniles, el uso de instalaciones y el gimnasio principal en su totalidad.

Sobre la Academia de la FIJ, se indicó que será para capacitación y desarrollo profesional de entrenadores de todo el mundo, en donde la FIJ apoyará con cinco sinodales y capacitación para entrenadores, mientras que CONADE ofrecerá estadía de 24 participantes y cinco ponentes en Villas Tlalpan, uso de instalaciones y transportación aeropuerto-Villas Tlalpan-aeropuerto.

Para cerrar este hecho, y en reconocimiento al apoyo para estos proyectos, la FIJ entregó la medalla de oro de la Federación Internacional de Judo, la cuales es el máximo reconocimiento de esta institución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.