Por Psic. Carlos Díaz Arreola
Hace más de 20 siglos, el griego Juvenal en sus Sátiras acuñó la frase: Mens Sana in Corpore Sano (mente sana en cuerpo sano). Hoy en día esta frase sigue vigente, y en las Artes Marciales toma mayor relevancia, ya que el equilibrio entre ‘soma’ y ‘psique’ es parte fundamental para las diferentes culturas que buscan la autodisciplina y conocimiento interior.
Armonía entre mente y cuerpo. ¿La razón rigiendo sobre la pasión? Los hombres primitivos aprendieron a cazar para alimentarse, tuvieron que desarrollar estrategias para someter a animales más fuertes y salvajes que ellos mismos.
Ese aprendizaje quedo grabado a través de los siglos en la mente humana, y si a esto se agregan las luchas a muerte entre los antiguos ejércitos, se observa cómo, de alguna manera, un instinto asesino siguió en la mentalidad humana.
Muchos de esos ejércitos desarrollaron diferentes técnicas ya sea para someter o, incluso, aniquilar al ejército enemigo.
Las Artes Marciales practicadas hoy como Deporte reglamentado ha equilibrado los combates, al incluir diferentes protecciones para el cuerpo y, sobretodo, se han prohibido golpes que lesionen al contrincante, con lo que ahora, las peleas son contiendas única y exclusivamente deportivas donde al oponente se le respeta.
Un ejemplo de los beneficios de estas disciplinas lo encontró el Albert Einstein College of Medicine de Boston, Massachusetts, en los Estados Unidos de Norte América, donde realizaron una serie de estudios e investigaciones en los cuales han demostrado que la práctica de las Artes Marciales inhibe y/o retarda en gran porcentaje la aparición de algunas enfermedades mentales tales como la demencia y el Alzheimer.
Lo anterior se debe a que los ejercicios o movimientos conocidos como formas, que son parte básica de las artes marciales, ayudan a ejercitar y fortalecer tanto al cerebro como al resto del cuerpo, lo que a su vez promueve el flujo de sangre del cerebro a todo el organismo, produciéndose un equilibrio entre mente y cuerpo.
Hoy en día la práctica de las Artes Marciales ocupa un lugar muy importante en nuestra sociedad. El culto al cuerpo y tener una vida sana en toda la extensión de la palabra han impulsado a niveles jamás imaginados la práctica de las Artes Marciales: mente sana en cuerpo sano.