
El equpo de México se coronó Campeón del Medallero General del Campeonato Centroamericano y del Caribe Junior de Karate Do 2016 (CCCK 2016), al obtener un total de 68 medallas, de las 164 entregadas en esta competencia realizada en la ciudad de Cholula, Puebla.
[Best_Wordpress_Gallery id=”270″ gal_title=”ccck2016″]
Lo anterior se marca en la lista de Resultados por Entidad del CCCK 2016 publicado en la página de Facebook Centroamericano Karate 2016, donde se anota que la Selección Mexicana obtuvo 17 medallas de oro, 26 de plata y 25 de bronce; en el segundo puesto se colocó Venezuela, con 10 preseas de oro, 5 de plata y 5 de bronce, para un total de 20 medallas en total; en tanto que el tercer sitio lo ocupó Guatemala con 9 metales de oro, 5 de plata y 8 de bronce, para un total de 22 preseas.

Respecto a este gran evento, Shihan Roberto Hernández García, presidente de la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines, A.C., (FEMEJA), señaló que el CCCK 2016 fue un evento muy fuerte, con competidores de alto nivel, realizado bajo las reglas de la Federación Mundial de Karate (WKF, por sus siglas en inglés), y con el apoyo de la Asociación de Karate de Puebla, así como de las autoridades deportivas y municipales de Cholula.
Señaló que a esta competencia internacional acudieron 13 países de la región, lo que representó un logro, tanto para la CCCK como para la FEMEKA y México, donde destacó el apoyo que por parte de los diferentes instituto y padres de familia que apoyaron a los atletas mexicanos presentes en este gran Campeonato.
El presidente de la FEMEKA resaltó la realización de las categorías infantiles y juveniles del CCCK, ya que fue una iniciativa de su parte, ante la Confederación Centroamericana y del Caribe de Karate, para enriquecer un evento de gran calidad.
Shihan Roberto Hernández lamentó la ausencia de algunos atletas al CCCK 2016, los cuales, por diferentes motivos, perdieron la oportunidad de participar en un Campeonato Centroamericano y del Caribe.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Karate del Estado de Puebla, José María Cortés, refirió que fue un reto ser la sede del CCCK 2016, el cual tuvo una excelente aceptación por parte de la población y los mismos karatedokas.
Señaló que estas actividades resaltan la importancia del turismo deportivo, en este caso el karate do, como una actividad que puede ser una actividad generadora de recursos para una ciudad y sus pobladores.
Me da mucho gusto el triunfo de nuestros Karatekas Mexicano. Lic. Adalberto Muñoz Negri.