México sí estará en Río 2016 y COI auditará a federaciones

0
965
Luego de que estuvo en riesgo la presencia de México en los Juegos Olímpicos de Río 2016, por presuntas injerencia en la gestión de las federaciones deportivas nacionales por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) , el Comité Olímpico Internacional (COI) indicó que esta situación está
Luego de que estuvo en riesgo la presencia de México en los Juegos Olímpicos de Río 2016, por presuntas injerencia en la gestión de las federaciones deportivas nacionales por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) , el Comité Olímpico Internacional (COI) indicó que esta situación está "totalmente en regla".

Agencias.- Luego de que estuvo en riesgo la presencia de México en los Juegos Olímpicos de Río 2016, por presuntas injerencia en la gestión de las federaciones deportivas nacionales por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) , el Comité Olímpico Internacional (COI) indicó que esta  situación está “totalmente en regla”.

“La situación de México está totalmente en regla. En los próximos días se firmará un acuerdo entre las dos partes”, declaró Patrick Hickey, miembro de la Comisión Ejecutiva del COI y vicepresidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, en el marco de la reunión del Comité  Ejecutivo del organismo en Lausana, Suiza.

En el mismo sentido, el subdirector general adjunto del Comité Olímpico Internacional, Pere Miró, afirmó que México no corre riego alguno de ausentarse de los próximos Juegos Olímpicos a celebrarse en Río de Janeiro 2016.

El funcionario del olimpismo aseguró que el COI no encontró pruebas de que el gobierno mexicano –a través de CONADE–, interfiera en el deporte nacional ni en la autonomía de las federaciones de cada disciplina, además de que recibió el mensaje de las altas autoridades aztecas de que respetan y no se meterán en el liderazgo de las entidades.

COI auditará federaciones

Asimismo, y luego de los casos de corrupción en las federaciones de futbol y de atletismo (FIFA E IAAF), el COI informó que realizará una auditoría independiente de las partidas que destina a las federaciones internacionales, los comités olímpicos nacionales y los comités organizadores de los Juegos, en dos apartados: el financiero y el de bueno gobierno.

 “La intención es asegurarnos de que el dinero que viene del deporte vaya también al deporte”, afirmó este jueves el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, en una conferencia de prensa.

Se dijo que esto es en respuesta a las “demandas de los organismos deportivos que se sienten afectados por los incidentes ocurridos en algunas organizaciones y que temen que su reputación se vea afectada por la generalización”.

Además, en la declaración del COI se abordó el tema de la protección del deportista limpio, en el que reitera su intención de que el sistema antidopaje en su conjunto sea independiente de los organismos deportivos.

Asimismo, se COI pidió tomar medidas “con la máxima prioridad” para adaptarse a la normativa antidopaje, antes del plazo del 18 de marzo de 2016, a los países que no cumplen con el código antidopaje en su totalidad, entre los que se encuentran Andorra, Argentina, Bolivia, Israel, Rusia y Ucrania, así como a las naciones advertidas de incumplimientos menores o formales, como es el caso de Bélgica, Brasil, Francia, Grecia, España y México.

 

 

Imagen : https://www.facebook.com/pages/Comité-Olímpico-Internacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.