Mujer FEMEKA y AKCDMX realizarán 1ª Copa Karate-Do Mujeres, entre otras actividades

0
965
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Karatedo de la Ciudad de México (AKCDMX) y la Comisión de la Mujer de la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines (Mujer-FEMEKA), informaron sobre una serie de acciones para impulsar y apoyar a las practicantes de la disciplina, entre la que se encuentra la 1ª Copa Karate-Do Mujeres.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Karatedo de la Ciudad de México (AKCDMX) y la Comisión de la Mujer de la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines (Mujer-FEMEKA), informaron sobre una serie de acciones para impulsar y apoyar a las practicantes de la disciplina, entre la que se encuentra la 1ª Copa Karate-Do Mujeres.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Karatedo de la Ciudad de México (AKCDMX) y la Comisión de la Mujer de la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines (Mujer-FEMEKA), informaron sobre una serie de acciones para impulsar y apoyar a las practicantes de la disciplina, entre la que se encuentra la 1ª Copa Karate-Do Mujeres.

De acuerdo a lo informado por el presidente de la AKCDMX, Sensei Hanzel Tepal Marrufo, el referido torneo formará parte de las acciones de difusión y promoción del karate do en la capital, así como para promover su desarrollo en el sector femenino, para lo cual realizarán acciones en conjunto con Mujer-Femeka.

Estas iniciativas, indicó, se están organizando en conjunto con Cristina Madrid y Patricia Muñiz, integrantes de la Comisión de la Mujer de la FEMEKA,  quienes junto con otras karatecas que han destacado por su trayectoria, competitividad y dedicación al arte marcial, han planteado diferentes acciones para llevar a cabo y tomar el karate-do como una vía para el desarrollo integral de las mujeres.

Al respecto, las integrantes de Mujer-FEMEKA señalaron que se decidió iniciar en marzo para retomar el Día Internacional de la Mujer como una fecha clave en la lucha del sector femenil en contra de la discriminación y la igual en derechos y obligaciones con los varones.

Para ello, indicaron, tomarán como modelos a seguir a las cientos de atletas y practicantes que han destacado en el karate-do, e incluso en otras áreas, para que sean ejemplos a seguir para niñas, adolescentes y mujeres que buscan su crecimiento y fortalecimiento personal.

Como una primera etapa, señalaron, entre estas actividades se encuentra la realización de la 1ª Copa Karate-Do Mujeres y otras actividades dirigidas al sector femenino, las cuales se planearán  para que se lleven a cabo en coordinación con la AKCDMX, .

Cristina Madrid y Patricia Muñiz mencionaron que la Comisión de la Mujer FEMEKA buscará diferentes vías para el desarrollo de esta área que viene a ser la primera de su tipo dentro de una federación mexicana, por lo que lanzarán una convocatoria para que se unan las miles de practicantes de una disciplina que además de tener su faceta deportiva, aporta y fortalece los valores y el carácter para la vida de las mujeres.

Finalmente, se informó que se cuenta con la página de Facebook Femeka Mujer, como un espacio para exponer propuestas, opiniones e ideas para alcanzar los fines trazados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.