
El dojo de judo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue un digno escenario para la realización de exámenes de certificación para Cinta Negra, tanto de primer dan como siguientes, por parte de la Federación Mexicana de Judo (FMJ).
Las actividades dieron inicio desde temprana hora, donde los tatamis ubicados en el Ex Reposo de Atletas del Estadio de Ciudad Universitaria, en la Máxima Casa de Estudios, estuvieron listos para recibir a una treintena de practicantes que se presentaron para demostrar sus conocimientos.
Bajo la mirada atenta de los sinodales, cada uno de los examinados tuvo que poner en práctica su auto control sobre el nerviosismo previo a demostrar sus conocimientos del arte del camino suave, así como sus diferentes aplicaciones de acuerdo a las estrictas exigencias establecidas por la FMJ.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Judo de la UNAM, Edgar Álvarez Romero, indicó que este examen es parte de las actividades que la FMJ realiza cada año a las diferentes asociaciones del país, como parte de las actividades para que los practicantes continúen y avancen en el estudio de la disciplina marcial olímpica.
El también Secretario de la misma FMJ señaló que, junto con la realización de los exámenes para certificar el grado de Cinta Negra, primer dan y otros más avanzados, se realiza una homologación de criterios para exámenes a nivel nacional.
Con ello, finalizó Álvarez Romero, cada asociación puede realizar su evento de manera particular, siempre y cuando esté sancionado por el Colegio de Cintas Negras de este arte marcial que ha comenzado a resurgir en nuestro país, y con lo cual su práctica y enseñanza tendrá un sustento oficial.