
Con el objetivo de reforzar el espíritu de servicio, disciplina, honestidad y valor, así como elevar las técnicas en contra de la delincuencia, elementos de la policía de la Ciudad de México (CDMX) iniciaron el seminario Artes Marciales Japonesas y Técnicas de Sometimiento, mismas que serán impartidas por importantes maestros de Kendo, Iaido y Jodo, en coordinación con la Embajada del Japón.
La inauguración de este acto fue realizado por representante nippon en México, Akira Yamada, así como por Hiram Almeida Estrada, titular de la Secretaria de Seguridad Pública de la CDMX (SSP-CDMX), quien señaló que este seminario también servirá para dotar a los uniformados de nueva capacidades y conceptos para enfrentar adversidades en su trabajo.
El titular de la SSP-CDMX señaló que serán 300 policías los que practiquen de manera directa con los maestros japoneses que cuentan con altos grados en sus respectivas disciplinas marciales, a fin de que la enseñanza sea replicada en al menos mil 100 uniformados que en esta ocasión fueron observadores.
Asimismo, el jefe de la policía capitalina agradeció al embajador de Japón en México, Akira Yamada, su colaboración por enseñar a los policías artes marciales de sometimiento, “lo que les permitirá contar con mejores técnicas operativas y, al mismo tiempo, les permitirá entender la filosofía que envuelve a las diversas disciplinas marciales”.
“En todas las artes marciales se corvella una enseñanza moral al fortalecer el espíritu con la disciplina y entrenamiento de vidas de aquellas personas que lo practican, lo que podrá permitir a los uniformados seguir con el espíritu de la disciplina, valor, honestidad y espíritu de servicio en el que se destacan día a día”.
Hiram Almeida explicó que “hoy la sociedad capitalina reclama contar con policías mejores capacitados tanto en aspectos teóricos y legales como en técnicas de sometimiento y reacción ante los hechos delictivos”.
“Necesitamos estar a la vanguardia de las nuevas técnicas, tanto prácticas como tecnológicas. Los fenómenos delincuenciales van evolucionando y adquiriendo nuevas estrategias, por lo que la policía debe estar en una capacitación constante y permanente”, concluyó.