
Un gran espectáculo artes marciales chinas, japonesas y coreanas, entre otras, que busca reunir a practicantes e interesados en ser personas positivas para sí mismos y la sociedad, está por llevarse a cabo en la Ciudad de México, con la gran novedad de que por primer ocasión se realizará una demostración y competencia de la modalidad de Tui Shou (empuje de mano o contienda Tai Chi Chuan).
El 1er Festival de Artes Marciales “Titanes de Bronce”, es el nombre del evento organizado por la Escuela de la Gran Unión en alianza con el Colegio de Estudios Superiores de Wu Shu y Medicina Tradicional China (CES-WUSHU) son los organizadores de este evento gratuito para todos, que se llevará a cabo el próximo viernes 24 y sábado 25 de julio.
De acuerdo a lo comentado por el profesor Juliens Herrea Rojas, de la Liga Dahoimoon La Gran Puerta Abierta, este evento está abierto a todas las escuelas y técnicas de artes marciales, con el principal objetivo de intercambiar experiencias y unir a personas que buscar un sendero para ser mejores cada día como individuos y en la sociedad a través de alguna disciplina.
Por ello, el Festival de Artes Marciales contará con exhibiciones, individuales y por escuelas, tanto de formas, con y sin armas, así como de combate en diversas técnicas.
Entre estas últimas, comentó el profesor Juliens, se contará por primera ocasión con la demostración y competencia de la modalidad de Tui Shou (empuje de mano), la cual es una técnica de pelea donde se aplican los diferentes movimientos del Tai Chi Chuan con un oponente.
Para los interesados en acudir como participantes en alguna demostración, se puso en servicio el correo electrónico julienscaro@homtail.com, o inbox de Facebook 1er Festival de Artes Marciales “Titanes de Bronce” en donde se pide enviar nombre y apellido, edad, peso corporal y nombre de su escuela, así como la modalidad de exhibición de rutinas y secuelas.
Junto con ello, y para contar con un registro para próximos eventos o inbox de facebook la información de su escuela o su presentación individual, breve reseña histórica de su estilo (media cuartilla) y su pista musical si lo requieren. el tiempo de duración será de 5 minutos máximo por escuela o grupo.
El acceso será libre para todo público, a partir de las 18:00 horas el viernes 24, mientras que para el sábado 25 se dará inicio a las 13:00 horas, en las instalaciones que se localizan en Calzada San Antonio Abad (Oriente), esquina con Gutiérrez Nájera, colonia Tránsito, Delegación Cuauhtémoc, a una cuadra del metro San Antonio Abad de línea 2 del metro.