Con proyectos en puerta, Escuela Jip-Do festejó 26 años de fundación (foto galería)

0
1168
A todo tambor y platillos, la escuela Jip-Do de Kung Fu festejó los 26 años de iniciar sus actividades en la capital de México, y planes para nuevos proyectos, en una fiesta donde alumnos y amigos de este centro celebraron con demostraciones de taichí, wushu, qi gong y otras técnicas de las artes marciales chinas.
A todo tambor y platillos, la escuela Jip-Do de Kung Fu festejó los 26 años de iniciar sus actividades en la capital de México, y planes para nuevos proyectos, en una fiesta donde alumnos y amigos de este centro celebraron con demostraciones de taichí, wushu, qi gong y otras técnicas de las artes marciales chinas.

A todo tambor y platillos, la escuela Jip-Do de Kung Fu festejó los 26 años de iniciar sus actividades en la capital de México, y planes para nuevos proyectos, en una fiesta donde alumnos y amigos de este centro celebraron con demostraciones de taichí, wushu, qi gong y otras técnicas de las artes marciales chinas.

[supsystic-gallery id=9 position=center]

Como si se tratara de un festival, la fiesta se realizó a las afueras de la escuela que también integra el Centro de Estudios Superiores de Wushu y Medicina Tradicional China, ambos dirigidos por el Sifú Enrique Lozada.

Sobre un templete, amigos de diferentes organizaciones y escuelas de kung fu, regalaron a los presentes una demostración de su arte, tanto de manera individual, como en pareja, grupo y armas, en el espacio donde leones y un dragón acudieron para compartir la buenaventura y prosperidad.

En entrevista, el maestro que también forma parte de la Sociedad de las Artes Marciales Chinas, señaló que Jip-Do es el boxeo del maestro Pau, comentó que, como todo guerrero, esta escuela ha pasado por diferentes crisis, donde incluso ha estado a punto de cerrar, pero se ha mantenido gracias al esfuerzo y espíritu de quienes forman parte de ella.

Comentó que lo anterior se ha logrado porque tienen presente la enseñanza del fundador de Jip-Do, Sijo Pau Kar Isai, quien enseño que

“Mi Escuela soy Yo-Yo Soy mi Escuela, por lo que el cerrar las puertas de un lugar donde se ha crecido como persona y artista marcial, es cerrarse las puertas a uno mismo y se iría en contra de los principios de honor, lealtad y disciplina”.

Estos principios tienen más peso, por el hecho de que en 2015, a unos días de que se cumplieran los 25 años de Jip-Do, se registró el deceso de Sijo Pau Kar Isai, por lo que se decidió guardar un año de luto, mismo tiempo que sus integrantes utilizaron para meditar y determinar el camino que deberían seguir.

De esta manera, el 1 de junio de 2016 se realizó una ceremonia budista para homenajear la memoria del fundador de Jip-Do, y dos días después, se llevó a cabo la conmemoración de los 26 de la escuela, con la convicción de todos sus integrantes por cimentarla y participar en las diferentes actividades relacionadas con las artes marciales y cultura china.

“Nos hemos decidido a impulsar las actividades de Jip-Do a todos los eventos en los que participemos, porque es nuestra escuela y somos nosotros, y entre estos actos, se encuentra un la organización de próximo congreso de artes marciales, cuya fecha y sitio están por definirse, ya que estamos en el diseño de todo lo que va a involucrar”.

Tras estas palabras, la fiesta por el 26 aniversario de la escuela de Jip-Do siguió su marcha con la danza de los leones para esparcir la abundancia entre alumnos e invitados, para rematar con la fiesta y música para bailar.

[supsystic-gallery id=10 position=center]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.