Reconocimiento a atletas destacados en Universiada Mundial, entre ellos dos taekwondoines

2
1216
Los jóvenes en México requieren líderes triunfadores que sirvan de modelos a seguir, y los deportistas destacados son un gran ejemplo para que haya motivación en una sociedad afectada por diversos factores sociales.

Los jóvenes en México requieren líderes triunfadores que sirvan de modelos a seguir, y los deportistas destacados son un gran ejemplo para que haya motivación en una sociedad afectada por diversos factores sociales.

Lo anterior fue parte emitido durante la entrega de reconocimientos a los atletas medallistas de la pasada Universiada Mundial Gwangju, Corea 2015, organizado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), y en donde estuvieron presentes seis de los siete seleccionados universitarios que lograron subir el pódium, entre los cuales se encontraron dos artistas marciales.

En este evento, el Director General de Planeación y Desarrollo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), José Aguirre Vázquez, reconoció a la gran aportación que aporta a la sociedad cada uno de los deportistas.

“Son un ejemplo de liderazgo que seguirán los niños y jóvenes de este país, afrontaron con decisión de triunfo y una gran mentalidad; debo reconocer el apoyo de su familia en este proceso”.

IMG_8348En su momento, Stephanie Salinas Perea, medallista en la disciplina de tiro con arco, habló en representación de los deportistas y dijo que las preseas obtenidas en la pasada justa universitaria representan noches de desvelos y días agotadores de trabajo para alcanzar el éxito.

“Ser universitaria y ser deportista, sin duda es complicado, pero estoy orgullosa de haber  elegido el deporte y representar a mis país en justas internacionales”.

En este mismo sentido, Jesús Enrique Seáñez Sáenz, presidente de CONDDE, indicó que el reconocimiento fue por el gran logro de poner en alto el nombre de México en la Universidad Mundial Gwangju 2015.

“Lograr una medalla  se dice rápido, pero es muy importante el esfuerzo que hacen durante su preparación, porque dejan de lado a la familia y a la diversión, por lo que se reconoce con mucho orgullo”.

En tanto, Pedro Luis Benítez Vélez, subdirector general de la Comisión Nacional de Cultura Físicia y Deporte, (CONADE), también reconoció la labor de cada entrenador que provocó que cada atleta lograra colgarse una medalla “porque en momento de crisis la familia está en casa y el entrenador siempre estará a su lado”.

“El entrenador le enseñara al atleta que su corazón debe latir, en el sentido de la solidaridad social”.

IMG_8364Cabe recordar que en la pasada Universiada Mundial la delegación mexicana conquistó 3 medallas de plata y 2 de bronce, donde la disciplina de taekwondo sobresalió, gracias a Ollin Medina quien ganó dos preseas de plata, una de forma individual y otra en pareja junto con Vaslav Ayala.

Las otras medallas que ganaron los atletas tricolores fueron otra presea de plata en tiro con arco compuesto, con el equipo formado por Adolfo Medina Landeros, Mario Cardoso López y Daniel Kevin del Valle Castillo; otra de bronce Stephanie Salinas en la misma disciplina, y una mpas de bronce con Daniel Islas en clavados.

 

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.