Refuerzan medidas sanitarias de atletas mexicanos que estarán en Río 2016

0
1023
A 20 días de que inicien los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, y a fin de reforzar las medidas sanitarias para evitar enfermedades contagiosas en tierras brasileñas, la Delegación Mexicana que participará en los Juegos Olímpicos Río 2016, entre ellos los atletas de Taekwondo y Judo, recibieron medidas de orientación para evitar cualquier tipo de riesgo.
A 20 días de que inicien los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, y a fin de reforzar las medidas sanitarias para evitar enfermedades contagiosas en tierras brasileñas, la Delegación Mexicana que participará en los Juegos Olímpicos Río 2016, entre ellos los atletas de Taekwondo y Judo, recibieron medidas de orientación para evitar cualquier tipo de riesgo.

A 20 días de que inicien los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, y a fin de reforzar las medidas sanitarias para evitar enfermedades contagiosas en tierras brasileñas, la Delegación Mexicana que participará en los Juegos Olímpicos Río 2016, entre ellos los atletas de Taekwondo y Judo, recibieron medidas de orientación para evitar cualquier tipo de riesgo.

En esta ocasión, el Comité Olímpico Mexicano (COM), informó que el equipo mexicano contará con el apoyo de dos médicos epidemiólogos; asimismo, se les hizo entrega de un kit de prevención.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaria de Salud Federal, Pablo Kuri, dio a conocer las acciones que se realizan, y detalló que estas mismas acciones se aplican a quienes participarán en los Juegos Paralímpicos.

“Lo que hemos hecho es dar asesoría a los atletas olímpicos y paralímpicos que participarán en la fiesta deportiva de Río de Janeiro. (Además) se estima que aproximadamente 35 mil mexicanos vayan para apoyar a la delegación, y también para ellos tenemos algunas recomendaciones que estarán en las líneas aéreas”.

Indicó que, entre las recomendaciones, se encuentran las relacionadas con el virus del Zika, que se trasmite por picadura de un mosquito, y en casos excepcionales, por transmisión sexual, donde el periodo de incubación es de 3 a 12 días, y para lo cual el tratamiento prácticamente es un paracetamol, para quitar los síntomas.

“(Es) importante decir que no solo es Zika, pues este mosquito también transmite otras enfermedades como dengue, fiebre amarilla y chikungunya”.

Por su parte, el Secretario de Salud, José Narro, presentó a Ruth Purísima González y Óscar Sosa Hernández como los médicos epidemiólogos que acompañarán a la delegación mexicana en la máxima justa deportiva del planeta.

Estas medidas se suman a las realizadas por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en la segunda reunión técnica Pro Río 2016, donde varios de los atletas recibieron orientaciones nutricionales, médicas, vacunación e información de riesgos sanitarios en Brasil.

 

 

Imagen COM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.