Superó expectativas Torneo Kobayashi Kombat Martial Arts 2015

0
848
Insuficiente resultó el amplio salón donde se llevó a cabo la celebración del Torneo Kobayashi Kombat Martial Arts-Round 5, ante la participación de cientos de competidores de 52 organizaciones de artes marciales de diferentes estados de la República.
Insuficiente resultó el amplio salón donde se llevó a cabo la celebración del Torneo Kobayashi Kombat Martial Arts-Round 5, ante la participación de cientos de competidores de 52 organizaciones de artes marciales de diferentes estados de la República.

[Best_Wordpress_Gallery id=”85″ gal_title=”kobayashi_1″]

Insuficiente resultó el amplio salón donde se llevó a cabo la celebración del Torneo Kobayashi Kombat Martial Arts-Round 5, ante la participación de cientos de competidores de 52 organizaciones de artes marciales de diferentes estados de la República.

Técnicas de karate tradicional y deportivo, limalama, taekwondo y wushu, tanto de escuelas  federadas como libres, fueron los que acudieron a esta intensa sesión, con lo que le dio un valor agregado al torneo, afirmó Sensei Julio Salazar González, organizador y Director General de Clubes Kobayashi Ken.

“El hecho de practicar artes marciales siempre es benéfico, pero tener la unión practicantes de ambas modalidades es algo excelente, de primera”, indicó.

Asimismo, Salazar González dijo que acudieron competidores provenientes de diferentes estados de la república como México, Oaxaca, Puebla, Hidalgo y el Distrito Federal, quienes buscaron ante todo ganar uno de los trofeos.

En cuanto a las modalidades de competición, el directivo de Clubes Kobayashi Ken informó que los competidores participaron en formas tradicionales, creativas y con armas, además de combate a puntos y continua, rompimientos y otras modalidades para las categorías infantiles como espalda a espalda, y por primera vez a lo largo de la historia del Torneo Kobayashi, se introdujo una nueva categoría denominada batalla tricking.

[Best_Wordpress_Gallery id=”84″ gal_title=”kobayashi_2″]

Esta última, prosiguió, es una combinación de gimnasia con arte marcial, el cual día con día va ganando mayores adeptos, al grado que ya se formó una liga en la zona metropolitana para darle realce a quienes practican este arte marcial.

Salazar González indicó que los últimos combates del torneo fueron las categorías infantiles, en específico cintas blancas y menores de cinco años, previniendo que los papás pudieran estar con ellos para evitar contratiempos.

Finalmente, el director Director General de Clubes Kobayashi Ken aseguró que este torneo superó en mucho a los realizados en versiones anteriores, gracias al gran interés que se ha generado por las artes marciales como una alternativa deportiva y de mantener la salud, así como de practicantes y maestros interesados en acudir a eventos donde además de competir, pasen momentos agradables y en armonía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.