
Tras darse a conocer el riesgo de que México quede fuera de los Juegos Olímpicos por el desconocimiento y diferencias entre federaciones deportivas y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), su titular, Alfredo Castillo, aseguró que el país “no va a quedar fuera de los Juegos Olímpicos”.
Lo anterior fue señalado por Castillo Cervantes, en relación a la declaración de Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM) señaló que México corre riesgo de ser desafiliado por el Comité Olímpico Internacional (COI), por una injerencia de CONADE en las federaciones deportivas del país.
Por respuesta, y en el marco de la reinauguración de un estadio de futbol en Puebla, Castillo Cervantes aseguró que “la ley nos faculta para revisar los recursos públicos federales y ellos dicen que es una injerencia gubernamental, entonces es un chantaje donde ellos quieren seguir en la impunidad”.
Según el ex procurador del Estado de México, “este tipo de situaciones pasan y estas federaciones, las menos, han visto afectados sus intereses por lo que le solicitan al Comité Olímpico Mexicano que vaya ante el Comité Olímpico Internacional y que diga que hay injerencia gubernamental”.
Posteriormente, se dio a conocer un comunicado sobre una reunión con la vicepresidenta del COM, Jimena Saldaña de Aja, donde Castillo Cervantes reiteró que “México sí asistirá a los Juegos Olímpicos de Río 2016… no corre ningún riesgo de no asistir a la máxima justa deportiva”.
“Tanto la vicepresidenta del COM como su servidor estamos seguros que esta situación no va a pasar a mayores, estamos en un tema, yo considero, de desinformación; lo más importante es el atleta y para el Comité Olímpico Internacional (COI) también es el atleta y en ese sentido, México va a estar en los Juegos Olímpicos”
“México no corre el más mínimo riesgo de no participar en los Juegos Olímpicos, se va a participar y lo que se tenga que arreglar a través de otras instancias los vamos a arreglar”, puntualizó, Castillo Cervantes.
Afirmó que, hasta el momento, no existe ningún pronunciamiento por parte del COI sobre el asunto y que únicamente es un supuesto el tema de que México no esté presente en Brasil.
“No existe un pronunciamiento por parte del COI y eso ha generado una confusión. Una cosa es que se haga una solicitud por parte de algunas federaciones en lo todavía en su momento era la Codeme (Confederación Deportiva Mexicana), y otra cosa muy diferente es que el COI haya tomado una resolución al respecto.
“Estamos hablando de un supuesto o de una hipótesis que no se da. Apenas va a iniciar lo que podría ser un procedimiento en donde lo primero que tendría que preguntar el COI es cuál es la postura de México como país”.
Según el presidente de la CONADE , esta institución, “va a apoyar a los atletas, como lo hizo este año, porque esta situación ya tiene varios meses, y se otorgaron casi 50 millones de pesos en estímulos, se pagaron todo lo que tiene que ver con viáticos, estancias y demás de los atletas mexicanos”.
“Lo que ha acontecido es que con las federaciones que no han comprobado recursos. CONADE se los está otorgando de manera directa al atleta a través de un delegado administrativo y esto ha generado inconformidad por parte de la federación, porque no se está haciendo a través de ellas y por eso aluden a que esto es injerencia gubernamental”.