
[Best_Wordpress_Gallery id=”70″ gal_title=”Tres generaciones Wushu_1″]
Presentaciones de formas -con y sin armas-, técnicas de combate, manejo de la la energía interna y respiración, danza del león y gran amistad se vivieron durante la reunión de la Sociedad Amigos de las Artes Marciales de China en México, en la cual se logró reunir a tres generaciones de practicantes de Wushu en nuestro país.
El espacio que sirve a manera de terraza en las instalaciones del Colegio de Estudios Superiores de Wu Shu y Medicina Tradicional China (CES-WUSHU), fue el espacio donde la tarde del pasado viernes 13 se congregaron los participantes de más de 50 escuelas de artes marciales chinas, así como invitados especiales de disciplinas coreanas y japonesas.
[Best_Wordpress_Gallery id=”68″ gal_title=”Tres generaciones de wushu…2″]
Ni el sol de invierno y el aire frío que se sintieron en todo momento, lograron apagar el clima cálido de todos los ahí reunidos para admirar las presentaciones donde se tuvo la oportunidad de ver la participación de algunos iniciadores de estas disciplinas, que demostraron los beneficios de estas técnicas para fortalecer el cuerpo, la salud y el espíritu.
Al igual que ellos, sus alumnos, de todas las edades, realizaron los movimientos que fueron traídos desde China por los primeros migrantes a nuestro país, y que ahora se practican en escuelas y deportivos, e incluso, forman parte de competencias nacionales e internacionales donde se ha demostrado una gran calidad y nivel por parte de los mexicanos que han hecho suyas estas técnicas.
Y aun cuando la noche llegó, la convivencia siguió su curso, hasta la última presentación de la Sociedad de Amigos de la de la Sociedad Amigos de las Artes Marciales, la cual fue organizada por los profesores Jorge Lozada, Gerardo Corona Anaya, Felipe de Jesús Olvera Acosta y Raúl Díaz Reséndiz, con el objetivo de iniciar acciones para fortalecer y difundir estas disciplinas.