
[Best_Wordpress_Gallery id=”123″ gal_title=”juliens1″]
En un ambiente de armonía y cordialidad, se llevó a cabo el 1er Festival de Artes Marciales “Titanes de Bronce”, en la Ciudad de México, donde el platillo principal fue la exhibición de Tui Shou (empuje de mano), en la contienda del Tai Chi Chuan.
Juliens Herrera Rojas, Director General de la Liga Dahoimoon La Gran Puerta Abierta y organizador del evento, explicó que el objetivo principal de este evento fue promover la práctica del Tui Shou como una modalidad de defensa y combate entre los asistentes y practicantes, ya que es una modalidad de Tai Chi Chuan que aun no se practica ni se compite en México.
“El Tui Shou consiste en fluir… dejar que la energía del adversario te indique cuando alcanzar el momento preciso para proyectarlo. Es la aplicación del Tai Chi Chuan, un arte marcial que erróneamente muchas personas consideran para gente de edad mayor o enfermas, pero que todos pueden practicar”.
Con base a esto, Herrera Rojas aseguró que esta técnica es funcional como un arte de defensa personal, porque “un agresor no espera un jalón de manos o un empujón que puede ser vital en una situación donde lo que menos espera es que su energía le sea regresada en una defensa y contraataque”.
[Best_Wordpress_Gallery id=”124″ gal_title=”juliens2″]
Además, remarcó el profesor Juliens, este arte marcial no es exclusivo para las personas que practican Tai Chi Chuan, sino que lo puede aprender y aplicar todas las personas, sin importar su edad o la disciplina que practiquen.
Además de esto, el 1er Festival de Artes Marciales “Titanes de Bronce”, donde también participó el Colegio de Estudios Superiores de Wushu y Medicina Tradicional China (CES-WUSHU), a cargo del profesor Enrique Lozada, estuvo abierto a todas las técnicas de artes marciales, por lo que se realizaron exhibiciones, individuales y por escuelas, tanto de formas, con y sin armas.
El Profesor Juliens Herrera Rojas, manifestó su esperanza de que este tipo de eventos atraiga a practicantes de otras disciplinas para fortalecer y unir escuelas que tienen por objetivo la práctica de técnicas que además de proporcionar beneficios a la salud, otorgan principios éticos, morales y espirituales.
Cabe resaltar que este primer evento fue de acceso libre para todo público, y se celebró en las instalaciones del CES, localizado en Calzada San Antonio Abad (Oriente), esquina con Gutiérrez Nájera, colonia Tránsito, Delegación Cuauhtémoc, a una cuadra del metro San Antonio Abad de línea 2 del metro.
Fotos: Enrique Díaz y Julio Vargas