[Best_Wordpress_Gallery id=”50″ gal_title=”Vibró la UNAM con torneo selectivo nacional de karate1″]
Más de cuatro centenares de karatedokas de todo el país hicieron vibrar a la Universidad Nacional Autónoma de México, al darse cita para competir por un lugar en la Selección Mexicana de Karate que representará en justas internacionales.
El Frontón Cerrado de Ciudad Universitaria, fue el escenario donde desde temprana hora comenzó a “olerse” la adrenalina de los competidores de las ramas femenil y varonil, en un gran evento que duró dos días.
En esta ocasión, el gran torneo convocado por la Federación Mexicana de Karatedo y Artes Marciales Afines, A.C. (Femeka), bajo la presidencia de Shihan Roberto Hernández García, también sirvió como homenaje por el Centenario Luctuoso de los Maestros Kanryo Higaonna y Yasutsune Itosu.
Con entusiasmo y entrega, los mejores competidores de las diferentes asociaciones estatales de México del país portaron sus karategis para representar a su entidad, a excepción del Distrito Federal donde diversas irregularidades denuncias ante autoridades deportivas han causado que destacados atletas y jueces con aval internacional hayan quedado fuera de eventos federados, por lo que solo acudieron unos cuantos.
De esta manera, en el primer día se desarrolló el “1er Torneo Nacional Preselectivo 2015” donde los competidores tuvieron que lidiar para quedar entre los ganadores de las categorías infantil mayor, juvenil menor, mayor y superior, así las categorías mayor, juvenil.
[Best_Wordpress_Gallery id=”51″ gal_title=”Vibró la UNAM con torneo selectivo nacional de karate2″]
Tras la primera jornada, al día siguiente fue ocasión para el “1er Torneo Nacional Selectivo 2015”, donde el esfuerzo de competidores se redobló para llegar a la selección mexicana que participará en los torneos internacionales comprendidos en Copa Norteamérica 2015, Junior International Cup y Open USA.
Asimismo, las competencias fueron esenciales para seleccionar a los mejores exponentes de la categoría mayor que asistirán al Panamericano Toronto, Canadá 2015.
En el transcurso de estos días, los gritos y porras de desde tribunas no dejaron de escucharse, al igual que los kiai de cada uno de los atletas que piso el tatami, donde jueces, entrenadores, maestros y dirigentes estuvieron al tanto de cada detalle de lo que ocurrido hasta el último minuto.