
Luego de que se anunció que el Wushu o Kung Fu, arte marcial de origen chino, formará parte de las actividades de la Universidad Mundial para el año 2017 cuya sede será Taipe, China, la Federación Mexicana de la especialidad solicitó al consejo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), se considere esta disciplina en la Olimpiada Nacional con el objeto de tener una mejor preparación y dar mejores resultados.
A través de un comunicado la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) informó que Adrián Teyechea Garza, presidente de la Federación Mexicana de Wushu, fundamentó la importancia de considerar este deporte en el programa de la Universiada Nacional, ya que además de entrar al Mundial, también será parte de los Juegos Mundiales Universitarios en 2018, además de que se pidió su inclusión a los Panamericanos de Perú 2019 y pelea por entrar al programa olímpico para 2020.
Debido a ello, el federativo pidió el apoyo para su inclusión, ya que el 90 por ciento de los practicantes de este deporte estudian en alguna universidad de México y quieren llegar en su mejor nivel a Taipei 2017; además de que, consideró, los deportistas de esta disciplina pueden dar grandes resultados al país a nivel internacional y mundial.
“Para nosotros es indispensable estar incluidos, porque así podemos formar parte de este proceso de wushu a nivel internacional, nosotros tenemos actualmente la posibilidad real de traer resultados positivos para México y, obviamente, con la inclusión en la Universiada Nacional se potencializa esta posibilidad real de resultados positivos a nivel internacional”, explico el federativo.
“Pensamos que podemos establecer un programa de preparación con el tiempo adecuado previa preparación del representativo nacional para la Universiada de Taipei. Es necesario integrar al wushu en la Olimpiada Nacional, si es posible a partir del próximo año como un inicio y un proceso serio que encamine a la participación de México en esta importante competencia mundial”, agregó.
Por su parte, Jesús Mena Campos, presidente del SINADE y director general de la Conade, prometió que estará al pendiente de que la propuesta sea canalizada a los dirigentes del deporte universitario.
Fuente e imagen: CONADE