
Quedaron definidas las dos integrantes de la Selección Mexicana de judo que representarán a México en los Juegos Olímpicos Río 2016.
Se trata de Edna Carrillo y Vanessa Zambotti, informó Manuel Larrañaga Bonavides, presidente de la Federación Mexicana de Judo (FMJ), quien indicó que el pase a la máxima justa deportiva del planeta se concretó tras la celebración del Campeonato Mundial de Judo Master Guadalajara 2016.
En entrevista, el directivo explicó que las nacionales consiguieron su boleto a la máxima justa deportiva del planeta debido a los puntos que obtuvieron en las diversas competencias que acudieron a lo largo de los últimos meses, lo que les permitió ubicarse entre las 16 mejores de su categoría.
“Están calificadas a Río, lo único que falta es el comunicado por parte de la Federación Internacional de Judo (IJF, por sus siglas en inglés) para oficializarlo”.
Larrañaga Bonavides, quien también ocupa la presidencia de la Confederación Panamericana de Judo (CPJ), indicó que como parte de su preparación rumbo a Juegos Olímpicos Río 2016, las seleccionadas realizarán una gira de entrenamiento en donde visitarán tres países; Japón, Rusia y España.
“La gira comenzará el próximo 12 de junio y regresarán a mediados de julio, y en ella, tanto Edna como Vanessa serán acompañadas por su entrenadora, sparring y un fisiatra para que no les falte nada”.
Una vez que regresen, de forma inmediata las judocas se incorporarán a la delegación mexicana que acudirá a Río 2016.
Respecto al pasado Campeonato Mundial de Judo Master Guadalajara 2016, Larrañaga comentó que tanto los competidores internacionales y nacionales así como las autoridades de la IFJ, además de las que conforman el deporte nacional y estatal, quedaron muy satisfechos con este gran evento de talla mundial, por lo que se esperan grandes sorpresas para el Judo mexicano.
Imágenes: Archivo
Un segundo comentario, ampliando mi comentario anterior, si observamos el ranking internacional al 30 de de mayo del año que corre, Castillo se encuentra en lugar 52, este lugar después del torneo, sin embargo antes del torneo estaba en mejor posición pero hasta donde tengo conocimiento se descartan los competidores del mismo país, es decir que el atleta del país que este con una mejor posición dentro del ranking es el que asiste a juegos olímpicos, en el caso de Castillo al eliminar 19 atletas que representan al mismo país, Castillo ascendía hasta el lugar 33, y si hubiera participado considero que habría tenido muchas posibilidades de acceder a los juegos. Creo que cualquier atleta y habiendo asistido a cualquier cantidad de torneos desde el año pasado, y estando tan cerca juegos olímpicos, y a sabiendas que te juegas tu clasificación le entras, cualquier enfermedad pasa a un segundo termino. No hay que olvidar que para los juegos olímpicos de Londres participaban los 20 mejores del ranking, no creo que la Internacional haya modificado, ya que los atletas van sumando puntos para estar en esos 20.