Con una gran energía y actitud ganadora, las autoridades de la alcaldía Azcapotzalco inauguraron las competencias rumbo a los Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México (CDMX), la máxima prueba deportiva de la capital, y anunciaron estímulos para deportistas de alto rendimiento.
Esta inauguración se realizó en una ceremonia donde estuvieron presentes parte de la comunidad deportiva de 23 disciplinas deportivas, entre ellos de Judo, Karate y Taekwondo, quienes se dieron cita el fin de semana en el Deportivo “Victoria de las Democracias”.
El evento fue encabezado por la alcaldesa Nancy Núñez Reséndiz, quien estuvo acompañada de invitados especiales y parte de su equipo de trabajo, entre ellos Joel Sánchez Guerrero, Medallista Olímpico; María Antonieta Carmona Subdirectora de Estímulos y recompensas del Instituto del deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE).
Asimismo, acudió Rey Picasso, embajador del deporte en Azcapotzalco; Yoalli Jonathan Hernández Martínez, Métodologo de la CONADE; María del Carmen Salanueva, Directora General de Desarrollo Social y Participación Ciudadana; Arturo Mendiola López, Director de Deportes en la alcaldía; así como Concejales de Azcapotzalco.
Luego de los actos protocolarios y honores a la bandera, al hacer uso de la palabra, la alcaldesa Nancy Núñez destacó que desde el inicio de esta administración, el apoyo y promoción del deporte fue uno de ejes principales para el bienestar de la gente, gracias a lo cual, en los primeros 100 días de trabajo, se pasó de 6 disciplinas deportivas representativas que se tuvo en 2024 para los Juegos Deportivos de la CDMX, ahora serán 23 deportes los que representarán a la comunidad “chintola”.
“En tres meses se logró incrementar la participación de nuestras elecciones. Se tenía una participación muy bajita en años anteriores. Y nosotros en tres meses crecimos a 23”.
Para nosotros el deporte es muy importante, es un eje de transformación. Hay que apoyar a nuestros niños, es un derecho fundamental. Entonces, todo nuestro compromiso”.
Dicho apoyo quedó demostrado con las porras y vivas por parte de la comunidad deportiva, a los cuales se sumó la misma titular de la demarcación, su equipo de trabajo e invitados.
Terminado la ceremonia formal, llegó la toma de fotografías donde la alcaldesa se mostró feliz de estar rodeada de los atletas y entrenadores que acudirán a los Juegos Deportivos de la CDMX.
“Ver la cara de felicidad de los niños fue muy emotivo. La verdad es que nos llena de orgullo, también da mucha sensibilidad”.
Y en entrevista, comentó: “Para mí es un sueño que se va convirtiendo en realidad. Tenemos muchos retos porque prácticamente partimos de cero en materia deportiva en Azcapotzalco. O sea, no se tenía un avance con los equipos”.
“Al contrario, hubo un divorcio de las autoridades con las distintas disciplinas. Y ahora estamos haciendo lo contrario. Ahora estamos haciendo un solo equipo con todas las disciplinas.
Por ello, destacó la nueva política de las autoridades hacia la comunidad deportiva de Azcapotzalco.
“El área de deporte tiene la instrucción primero de hacer un acercamiento con todos y con todas. Muy inclusivo, no decir estos son mis favoritos, estas son mis favoritas. Aquí todos y todas son importantes para quienes quieran salir adelante en materia deportiva para representarnos como Azcapotzalco, y que regresen muchos de nuestros talentos que hoy están compitiendo por otra alcaldía o por otro municipio. Que sepan que ahora ya el escenario es otro.
Además, indicó, buscarán mejorar la infraestructura deportiva con equipamiento y material para diversos deportes.
“Tenemos presupuestados los uniformes, la beca, un programa social que vamos a lanzar y una beca para deportistas de alto rendimiento, cuya convocatoria saldrá en el transcurso de este mes.
Por su parte, Yoaly Hernández Martínez, metodólogo de la CONADE, destacó este evento al considerarlo de gran importancia y significativo para la motivación de los niños y jóvenes, ya que viene a ser un reconocimiento a su actividad.
Con esto, aseveró, seguramente muchos de ellos llegarán a ser campeones, pues se les vio en el rostro esa gran motivación.
Para un niño deportista que va iniciando su carrera, que apenas empieza a tener algunos logros, el que una autoridad y que su comunidad lo reconozca, es muy significante y presenta mucho, lo empodera, emociona y llena de orgullo.
Fotos: Midori Valle y Roberto Balderas | Sendero Artes Marciales.