El Deportivo “Victoria de las Democracias” se transformó en un gran dojo, donde el judo fue el protagonista indiscutible. Cerca de 400 atletas, provenientes de once alcaldías, se congregaron en este escenario para el torneo de Judo de los Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México (CDMX).
La atmósfera era de pura emoción desde la mañana, donde los tatamis serían testigos de intensas batallas que fueron iniciadas por los judocas infantiles, cuyas edades oscilaban entre los 5 y 12 años.
Cada “ippon” resonaba con la fuerza de la ilusión y el esfuerzo con los gritos de apoyo de padres, compañeros y entrenadores que inundaban el recinto, creando un ambiente de camaradería y sana competencia.
La inauguración oficial fue un espectáculo visual en el que decenas de judogis, alineados por alcaldía, formaron un mosaico de blanco, azul y el emblema de donde provenían, en un gimnasio, repleto de atletas y espectadores que vibraba con la energía del momento.
Nancy Núñez Reséndiz, alcaldesa de Azcapotzalco, dio la bienvenida a los competidores para quienes dirigió un mensaje cargado de emoción, en el que resaltó el poder transformador del deporte y el orgullo de ser anfitriones de este evento crucial.
“Aquí, en Azcapotzalco, estamos construyendo el futuro del judo mexicano”, afirmó la alcaldesa, inspirando a los jóvenes atletas a dar lo mejor de sí.
Mencionó que este evento refuerzan las acciones para promover y demostrar que el deporte es una herramienta de transformación de la comunidad.
De igual manera, indicó que este torneo se suma a la decisión de impulsar espacios para que la juventud y la niñez desarrollen su talento por alguna disciplina deportiva con pasión y determinación.
Este magno evento fue posible gracias a la coordinación de la Asociación Judokas de la Ciudad de México (Judo CDMX) y el Instituto del Deporte de la capital (INDEPORTE), cuyo compromiso con el desarrollo deportivo y el apoyo de la Alcaldía Azcapotzalco fue fundamental para el éxito del torneo.
Concluido el acto protocolario, las competencias se reanudaron con mayor intensidad, ya que las categorías clasificatorias para los Nacionales CONADE 2025 entraron en acción, elevando la adrenalina al máximo.
Cada combate era una demostración de técnica y estrategia, donde los judokas, con movimientos precisos y poderosos, buscaban el “ippon” que los llevaría a la victoria.
El público, entregado por completo, celebraba cada movimiento con gritos y aplausos. La emoción era palpable en cada rincón del gimnasio.
Entrenadores, competidores y espectadores coincidieron en destacar el altísimo nivel de los judocas, quienes aún cuando la exigencia era máxima, su empeño y pasión por el judo superaba cualquier obstáculo.
Asimismo, coincidieron en que la organización del evento fue impecable, así como la actuación de los jueces, quienes con su imparcialidad y profesionalismo, garantizaron el buen desarrollo de cada encuentro.
El ambiente de camaradería y respeto fue una constante a lo largo de la jornada donde los judocas, más allá de la competencia, compartían una pasión común.
Este gran ambiente se vivió hasta el fin de la jornada, por lo que ahora toca esperar que en los próximos días se den a conocer el número de atletas y sus nombres que serán parte de la Selección de Judo de la Ciudad de México que acudirá al torneo Macro Regional en Jalisco, el 22 y 23 de marzo.
Fotos: Roberto Balderas Armendáriz | Sendero Artes Marciales y Cortesía las que no tienen marca de agua.