Bienvenida a la primavera con Acupuntura y Meditación Sonora en el CES Wushu

0
110
Bienvenida a la primavera con Acupuntura y Meditación Sonora en el CES Wushu

Un gran recibimiento del Equinoccio de Primavera se vivió en el el Colegio de Estudios Superiores de Wushu y Medicina Tradicional China (CES Wushu), con una sesión especial de Acupuntura del Palacio Celestial y Mediación con Sonoterapia.

Esta sesión que estuvo cargada de energía positiva se llevó a cabo el pasado fin de semana en las instalaciones de esta institución que dirige Shifu Enrique Lozada, ubicadas en José Tomás Cuéllar 109, colonia Obrera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Acupuntura del Palacio Celestial

A temprana hora, varias personas ya se encontraban reunidas para dar inicio a esta actividad para dar la bienvenida a la Primavera, para lo cual tuvieron que sentarse para que varias terapeutas pasaran a colocar las agujas de acupuntura.

Con habilidad y experiencia, insertaron diez agujas en la parte superior de la cabeza en determinados puntos de acupuntura con la técnica llamada “Palacio Celestial”, que de acuerdo a Shifu Enrique Lozada, se utiliza para reunir las energías de la inteligencia”, el espíritu, lo inconsciente, la ideación, el soltar apegos y la voluntad, con lo cual la persona tiene un despertar de conciencia.

Esta terapia, dijo, la persona llega a sentirse mejor en el aspecto emocional y favorece la inteligencia. Comentó que esta técnica se aplica durante nueve minutos en personas mayores de 14 años, ya que en menores de edad suele utilizarse con masoterapia.

Esta sesión se complementó con una sesión de mediación con música hasta que transcurrió el tiempo determinado para pasar al retiro de las agujas.

Meditación con Sonoterapia

Luego de varios minutos, llegó el momento de la segunda parte de esta sesión, con la Meditación con Sonoterapia dirigida por la maestra Alejandra Cruz.

Para ello, el grupo de personas pasó al área de entrenamiento de artes marciales para luego recostarse en círculo con la cabeza dirigida al centro donde se encontraban varios cuencos metálicos del Himalaya e instrumentos de percusión.

Acomodados a su gusto, la maestra que también es terapeuta energética y numeróloga, comenzó a tocar y hacer vibrar los cuencos, sonajas, campanas y un tambores, al tiempo que daba indicaciones para que las personas dejaran ir sus preocupaciones e ideas que ya no les son útiles en su vida.

Sobre este tipo de técnicas, la profesora Alejandra Cruz comentó que la vibración de los cuencos es como un “apapacho interno” al cuerpo, hace una resonancia hacia los órganos internos y hacia todo el cuerpo.

También, dijo, “lo que hago es crear una meditación con el uso de sonido que lleve al interior a cuestionarnos, a tener no solamente una intención de salud y de mejora interna en los órganos, sino también entrar en conciencia de lo que está sucediendo actualmente en nuestra vida, poder desbloquear cualquier situación que tengamos.

Aprovechamos el equinoccio de primavera y su fuerza en la meditación para promover la voluntad, la valentía, el soltar aquellas cosas que a veces no queremos soltar.

Indicó que lo mejor de todo fue la receptividad del grupo que se dejó guiar y vivir la experiencia, lo que hizo que la energía fluyera entre todos.

Respecto a donde da sus sesiones grupales e individuales, mencionó que la pueden contactar en el CES Wushu, así como por WhatsApp al número 55-43-67-83-60.

 

Fotos: Roberto Balderas Armendáriz | Sendero Artes Marciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.