
La Maestra Lillian Estrada Bautista fue reelegida como presidenta de la Federación Mexicana de Judo (FMJ) para el periodo 2025-2029, durante la Asamblea Anual Ordinaria 2025, celebrada en el Salón Presidentes del Comité Olímpico Mexicano (COM).
Para este acto donde también se eligió el nuevo Consejo Directivo, estuvieron como testigos de honor la presidenta del COM, María José Alcalá, y el titular de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), Francisco Cabezas, así como el Mtro. Manuel Larrañaga, presidente honorario de la FMJ, y representantes de 21 asociaciones estatales de judo de la República Mexicana.
Durante la asamblea, se dio el Informe Anual de Actividades de la FMJ, en el que se destacaron los diferentes logros en capacitaciones, asistencia a eventos internacionales y la medalla olímpica ganada por Prisca Awiti.
Al término de esta importante reunión, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, reconoció y destacó el trabajo, acciones y compromisos que se han hecho para que el judo mexicano destaque a nivel internacional, por lo que resaltó la unión y apoyo de las asociaciones que integran la Federación Mexicana de Judo.
Asimismo, extendió una gran felicitación y levantó el brazo a la presidenta de la FMJ a quien deseo éxito en esta nueva etapa del 2025-2029.
En entrevista, Estrada Bautista compartió su visión sobre el desarrollo del judo en México durante el primer periodo al frente de la FMJ y los próximos retos para la disciplina.
Un periodo de logros y crecimiento
Estrada Bautista, quien inició su primer periodo en 2021, destacó los avances logrados en los últimos cuatro años que fueron continuación de lo que ya se venía realizando, resaltando la importancia de la capacitación y la aplicación de un enfoque científico y metodológico en el entrenamiento.
En el ámbito deportivo, resaltó que, sin duda, el logro más sobresaliente fue la medalla de plata obtenida por Prisca Awiti en los Juegos Olímpicos de París 2024, un hecho histórico para el judo mexicano.
“Fue un gran honor y una gran satisfacción ver ese logro de Prisca Awiti” expresó la presidenta, quien además destacó la participación de la árbitra Elizabeth González en los mismos juegos, un hito para el arbitraje mexicano y el judo femenil.
Impulso al judo femenil y nuevos retos
La presidenta de la Federación Mexicana de Judo comentó que la medalla de Awiti ha generado un mayor interés en la práctica del judo entre las mujeres y ha derribado barreras culturales, fomentando la aceptación del judo como un deporte para mujeres.
Para el nuevo periodo, indicó, la FMJ se enfocará en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay, donde México participará con equipos femenil y varonil.
Panorama positivo para el Judo mexicano
Estrada Bautista vislumbra un panorama prometedor para el judo en México. La federación cuenta con el apoyo del Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) por lo que buscará seguir creciendo y superando los logros anteriores.
“La meta es paso a paso, día a día, y con mucho trabajo”.
Con la reelección de Lillian Estrada Bautista, la Federación Mexicana de Judo se prepara para un nuevo ciclo de trabajo, con el objetivo de consolidar los avances logrados y seguir impulsando el desarrollo del judo en México.
En cuanto a la estructura del nuevo Consejo Directivo, este quedó de la siguiente forma:
Presidente: Mtra. Lillian Estrada Bautista.
Vicepresidente: Profra. Idalia Rodríguez Escobedo.
Secretario: Profra. Verónica González Pastén.
Tesorero: C.P. Carlos Lazaga Martínez.
Comisario: Q.C. Juliana Palma Valerio.
Vocal: Prof. Jesús Rosas González.
Vocal: Lic. Lenin Velasco López.
Vocal: Lic. Carlos Josán Fajer González.
Asesor Jurídico: Lic. Jaime Moreno Agraz.
Fotos: Roberto Balderas Armendáriz | Sendero Artes Marciales.