La energía atrae y la Mega Clase de Taichi crece con la suma de más escuelas

0
112
La energía atrae y la Mega Clase de Taichi crece con la suma de más escuelas

El Monumento a la Revolución de la Ciudad de México (CDMX) será el epicentro de un movimiento por la salud y el bienestar, sumándose escuelas y maestros de todo el mundo a esta gran celebración del Taichi.

El interés por el Taichi sigue contagiando corazones y fronteras, y esto se reflejó en una publicación del movimiento México con el Mundo Unidos por el Taichi, donde se ha anunciado con entusiasmo la creciente participación en su esperada Mega Clase de Taichi 2025.

Este evento único, que cuenta con apoyo del Instituto del Deporte y la Secretaría de Salud de la CDMX, tendrá como vibrante escenario el emblemático Monumento capitalino y también resonará en diversos rincones del país y del planeta gracias a la entusiasta adhesión de escuelas y maestros que se unirán desde sus lugares de residencia.

Hasta el momento, ¡un impresionante total de 93 escuelas y grupos de artes marciales de México y naciones hermanas como Cuba, Chile, Colombia, España, Perú y Estados Unidos han confirmado su participación! Esta cifra subraya el creciente interés por esta disciplina milenaria que armoniza cuerpo, mente y espíritu.

La celebración del Día Internacional del Taichi trascenderá la capital, extendiéndose a ciudades como Torreón, Coahuila, con el maestro Alfredo López al frente; la histórica Morelia, Michoacán, guiada por el maestro Aristeo Mercado; Chilpancingo, Guerrero, bajo la dirección de la maestra María Ofelia Ávila; la dinámica Puebla con el maestro Ernesto Mangas; Valle de Chalco, Estado de México, liderada por el maestro José Luis Pavón; y la La Paz, Baja California Sur, con el maestro Willy Guerrero como anfitrión.

Más allá de la espectacularidad del evento, esta Mega Clase tiene un noble propósito: promover la práctica del Taichi como una poderosa herramienta para la activación física, la salud integral y la lucha contra el sedentarismo.

En un mundo cada vez más acelerado, el Taichi emerge como un oasis de tranquilidad y una vía efectiva para prevenir enfermedades como el estrés, la diabetes, la arterioesclerosis, la obesidad y el sobrepeso.

Prepárate para una mañana llena de energía y tradición con la primera versión del siguiente programa:

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

  • 07:00 – 08:30: Un mosaico de enseñanzas con clases simultáneas dirigidas por las diversas escuelas y estilos presentes. ¡Una oportunidad única para explorar la riqueza de las artes marcialesi!
  • 08:30 – 08:45: Formación unificada de todos los participantes, creando una imagen de unidad y movimiento.
  • 08:45 – 08:50: La intensidad del Amaky Combat a cargo del Maestro Mike, mostrando la versatilidad de las artes marciales y la música.
  • 08:50 – 09:00: Una conexión profunda con nuestras raíces a través de la Tradicional Danza Mexica y el ancestral toque de caracol a los cuatro rumbos.
  • 09:00 – 09:10: La majestuosidad de la Tradicional Danza de Leones Chinos, símbolo de fuerza y prosperidad.
  • 09:15 – 09:30: Un momento solemne con el protocolo de presentación de las autoridades presentes.
  • 09:30 – 09:50: Sumérgete en los fundamentos con ejercicios básicos de Taichi, Qi Gong y Kung Fu guiados por las maestras y maestros Adalberto Marín, Héctor Rojo, Ricardo Buenaventura, José Wong, Juliens Herrera, Miriam Ocotlán y Enrique Lozada.
  • 09:50 – 10:00: La forma oficial de 8 movimientos estilo Yang de Taichi, dirigida por la maestra Elizabeth García y con el apoyo de los maestros César Herrera, Kitzia Arias y Priscila Miranda. ¡Una experiencia sincronizada inolvidable!
  • 10:00 – 10:30: Un cierre espectacular con la vibrante danza de Dragones y Leones Chinos, a cargo de los grupos: Centro Mexicano de Cultura y Artes Marciales de China (Maestro Adalberto Marín), Grupo Xian Wu Dao Tuan (Maestra Nayelli Lozada y Maestro Marlon Oscar Orozco), Xinkuan Shi Dragon & Lion Dance Group Mexico (Maestro Alexander Rangel) y el Grupo Shan Long Dragon de la Montaña (Maestra Fátima Torres y Maestro Cesar Uriel).

¡No te pierdas esta increíble jornada por la salud y la cultura! Marca tu calendario: domingo 27 de abril, a partir de las 07:00 horas, en el icónico Monumento a la Revolución de la Ciudad de México. ¡Te esperamos para compartir la energía del Taichi con tu familia y amigos!

La energía atrae y la Mega Clase de Taichi crece con la suma de más escuelas

Imagen: Cortesía y Archivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.