En la zona de San Sebastián Tecoloxtitla, Iztapalapa, un anhelo de esperanza deportiva y marcial está a punto de cambiar la vida de sus habitantes, con el nuevo Centro de Alto Rendimiento Laycan’s que será como un oasis multidisciplinario.
Este lugar será el primero en su tipo en una de las zonas más densamente pobladas de la Ciudad de México, ávida de espacios para el desarrollo físico y recreativo. Detrás de esta ambiciosa iniciativa se encuentra Iván Silva, un emprendedor y apasionado profesor de artes marciales, cuyo sueño está a punto de materializarse.
Un anhelo hecho realidad: Del sueño personal a un legado comunitario
La chispa que encendió este proyecto fue un eco del éxito familiar. Tras el triunfo de su hijo en competencias, la necesidad de un entrenamiento formal se topó con la cruda realidad de la distancia y la escasez de instalaciones adecuadas.
Pero en lugar de resignarse, Iván Silva tomó las riendas y, con apoyo de maestros experimentados, se lanzó a crear el Centro de Alto Rendimiento Laycan’s, en un inmueble ubicado en en la calle Rafael Merino número 8, en la Zona de Chimecos, y que promete ser un punto de encuentro para vecinos de San Sebastián Tecoloxtitla y áreas circundantes.
Un santuario deportivo de superación el bienestar integral
Durante una visita a este espacio, cruzamos la puerta de este nuevo recinto donde los visitantes serán recibidos por una atmósfera que invita al bienestar al pasar a una recepción con cafetería e internet, un espacio para socializar y relajarse junto a una llamativa pecera.
Más adelante, vestidores equipados dan paso a una zona de crossfit y calistenia diseñada para lograr cuerpos fuertes y ágiles y donde la adrenalina se disparará con una pared de escalada desafiante, un tubo de caída libre para los más audaces y sogas que invitan a conquistar las alturas para los que se atrevan.
Para los amantes de la fuerza bruta o para quienes quieran desahogar el ímpetu retenido, tendrán un área de pesas y poleas, junto con neumáticos que estarán listos para ser domados a golpe de marro.
En el segundo piso iniciará el desarrollo de la energía para los deportes de contacto con un salón repleto de costales de boxeo de todas las formas y tamaños que esperan los puños decididos, mientras que las peras fijas están en espera de afinar la precisión de los pugilistas.
Aquí también habrá cuerdas y equipos para fortalecer cada músculo y se complementan con caminadoras y bicicletas estáticas para elevar el ritmo cardíaco en la zona de cardio y spinning, además de que también se contará con servicios esenciales como sanitarios, regaderas y lockers.
Lo más esperado y que sería la joya de la corona se encuentra en el tercer nivel, donde estará un espacio multifuncional donde la danza, el zumba, el ballet y el yoga encontrarán su ritmo.
Pero la verdadera emoción iniciará en el cuadrilátero de boxeo, un cuadrado semi oficial de 5×5 metros listo para vibrantes combates, y junto a este, el gran tatami de 13×13 metros, donde maestros de renombre impartirán las ancestrales técnicas del Hapkido bajo la guía del Sabonim Arturo Herrera Cid, de la Asociación de Hapkido Alliance México; el Judo bajo la dirección de la Sensei Ivón López, de Judo Xochimilco; el Karate Do con el Sensei Ventura Miranda de la escuela KAM Karate; y el Wushu Kung Fu, que será guiado por el Sifu Rodrigo García, de la escuela Loto Blanco, con lo que será una gran oferta de disciplinas marciales coreanas, japonesas y chinas al alcance de la comunidad.
¡Que inicien las emociones y los retos!
La inauguración del Centro de Alto Rendimiento Laycan’s promete ser un estupendo evento con un verdadero festival de fuerza y espíritu deportivo de dos días. El sábado 3 de mayo, a partir de las 10:00 horas, el ring se convertirá en el escenario de una intensa exhibición de boxeo, que culminará con diez combates amistosos bajo la atenta mirada de réferis oficiales, lo que garantiza la seguridad de cada púgil, y cuya jornada cerrará con un convivio para celebrar el inicio de este gran arranque.
El domingo 4 de mayo estará dedicado por completo al desarrollo de la energía interna y el poder de las artes marciales, pues desde las 08:00 horas, el tatami será testigo de demostraciones de Hapkido, Judo, Karate y Wushu Kung Fu, así como de exámenes como una muestra de cómo se pone a prueba la dedicación y habilidades de los practicantes, en una jornada intensa que se extenderá hasta ya entrada la tarde.
Esto deja claro que el Centro de Alto Rendimiento Laycan’s no solo será un espacio para el entrenamiento físico y marcial, sino también un semillero de oportunidades y futuros campeones, donde los vecinos tendrán paquetes especiales en sus inscripciones y actividades, además de estará abierto para capacitaciones, seminarios y cursos relacionados con estas actividades.
Con la apertura de este centro, el sueño de Iván Silva se convierte en un legado tangible para San Sebastián Tecoloxtitla e Iztapalapa, un espacio donde la superación personal y el bienestar comunitario se entrelazan para forjar un futuro más fuerte y saludable.
Fotos: Roberto Balderas Armendáriz | Sendero Artes Marciales.