Una vibrante jornada de competencias de karate se vivió el pasado fin de semana en el 1er Torneo Selectivo IKU México 2025, que reunió a practicantes de diferentes estilos del arte marcial y de diez estados, buscando un lugar en el equipo que representará a nuestro país en el Panamerican Karate Championship IKU 2025 y la 2ª Copa Internacional Abierta en Natal, Brasil.
El Centro Deportivo Azcapotzalco, fue el espacio donde se dieron cita practicantes de Morelos, Querétaro, Coahuila, Oaxaca, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Puebla, Veracruz y la Ciudad de México, todos integrantes de la International Karate Union Mëxico (IKU México).
Las actividades arrancaron con una ceremonia de honores a la bandera y la toma fotográfica de los maestros de IKU México, donde se tuvo un momento destacado con la entrega del 7° Dan a Kyoshi David Moreno Quiroz, distinción otorgada por Kyoshi Josué Arredondo Rivera, presidente de IKU México. Ambos también recibieron un mensaje en escritura en kanji especialmente realizados para esta ocasión por Shihan Martín José González González, directivo de la organización Sankenkai Kan Karate Do Goju Ryu, del Estado de Guanajuato.
La emoción creció con el inicio de las competencias de Formas tradicionales y rutinas contemporáneas, con y sin armas, para categorías infantiles, juveniles y adultos de grados intermedios y avanzados.
La premiación ágil mantuvo el ritmo del torneo hasta una breve pausa para la inauguración oficial, en la que se contó con la presencia de la Alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, quien facilitó la realización del evento y fue reconocida públicamente por Kyoshi Josué Arredondo, recibiendo una medalla y un reconocimiento escrito en kanjis.
La alcaldesa Núñez dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la importancia de este selectivo para formar al equipo mexicano. Destacó que, desde su administración, la promoción del deporte es un eje fundamental para la comunidad, siendo este torneo un ejemplo claro de las actividades deportivas en Azcapotzalco.
Un emotivo punto fue la exhibición de kata de Parakarate, a cargo de la campeona mundial Guadalupe Escobedo, quien recibió una medalla por su esfuerzo.
Después, las competencias se reanudaron con mayor intensidad, incluyendo estilos como Sport Karate en combate a puntos y Kyokushin, una de las técnicas más rigurosas del Karate, y en la que también compitieron y midieron sus habilidades practicantes de Kickboxing.
Al respecto, Kyoshi Josué Arredondo Rivera expresó su satisfacción por la gran respuesta de los practicantes de las diversas modalidades del “Camino de la Mano Vacía”.
“Tuvimos una gran respuesta. Todos con el deseo de trabajar por el desarrollo de nuestro arte marcial, con respeto y espíritu combativo”, afirmó.
Finalmente, Kyoshi Arredondo destacó el objetivo de IKU: unir a las diferentes líneas del Karate en un mismo evento.
“Todos los estilos tenemos una misma raíz y nuestra finalidad es unir a las diferentes líneas de entrenamiento en un mismo evento, donde prevalezca la cordialidad y respeto”, concluyó.
Este sentimiento de unidad fue compartido por competidores y maestros, quienes celebraron haber sido parte de un evento donde el espíritu de las artes marciales prevaleció en todo momento.
Fotos: Roberto Balderas Armendáriz | Sendero Artes Marciales.