Intensas jornadas llenas de emoción se vivieron durante cuatro días en el Deportivo Azcapotzalco de la Ciudad de México, que fue sede del Torneo Nacional de Judo “Manuel Larrañaga” 2025, un evento donde se reunieron más de 500 judokas provenientes de 22 estados de la República Mexicana.
Este gran evento, que se celebra por cuarto año consecutivo, fue organizado por la Federación Mexicana de Judo (FMJ) y la Asociación Judokas de la CDMX (Judo CDMX) y contó con el apoyo de las autoridades de la alcaldía Azcapotzalco, encabezada por Nancy Núñez, y del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE).
El torneo, instituido por la FMJ en homenaje a uno de los grandes impulsores del judo a nivel nacional y continental, el profesor Manuel Larrañaga, dio inicio el jueves 31 de julio con las competencias de las categorías Infantil Mini, Baby y Pre Infantil. En ellas, los más pequeños demostraron un gran espíritu de esfuerzo y combate.
El viernes 1 de agosto fue el turno de las categorías Sub 13 y Sub 15, donde se apreciaron técnicas más refinadas y los atletas mostraron un mayor ímpetu para llegar a las finales, que se llevaron a cabo esa misma tarde.
Para el sábado siguiente, las emociones se elevaron con las competencias de las categorías Cadetes, Sub 18 y Junior Sub 21, cuyos ganadores obtuvieron puntos para el ranking nacional.
Ese mismo día, y después de unas horas de emocionantes combates, las actividades tuvieron un receso para la ceremonia de inauguración. Asistieron el profesor homenajeado, Manuel Larrañaga Bonavides y Rivera; la presidenta de la FMJ, Lillian Estrada; la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez; así como representantes del INDEPORTE y de la Asociación Judokas de la CDMX. También estuvo presente Prisca Awiti, Subcampeona en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Durante el acto protocolario, se agradeció a las autoridades de Azcapotzalco por su hospitalidad y apoyo, el cual incluyó la entrega de souvenirs a todos los atletas. También se reconoció a INDEPORTE por su continuo impulso al judo y al deporte en la capital.
La presidenta de la FMJ, Lillian Estrada, se unió a los agradecimientos, destacando el desarrollo de este arte marcial en la capital y el crecimiento del torneo año con año. Asimismo, resaltó el esfuerzo de los participantes que viajaron desde 22 estados para un evento que reconoce la invaluable labor del profesor Manuel Larrañaga.
Por su parte, el homenajeado expresó su felicidad y honor por el reconocimiento, además de que agradeció el apoyo de las autoridades de Azcapotzalco que hicieron que todos los judokas “se sintieran en casa”.
En su momento, La alcaldesa Nancy Núñez se mostró contenta de que Azcapotzalco se esté convirtiendo en un referente deportivo a nivel nacional, asegurando que los deportistas y practicantes de judo “tienen un hogar” en la alcaldía, donde las actividades deportivas han vuelto a ser prioritarias después de años de olvido.
Por su lado, la medallista olímpica Prisca Awiti felicitó a los organizadores y a los atletas, destacando la importancia de este torneo y otros eventos de la FMJ para que cada judoka pueda forjar su sueño de llegar a unos Juegos Olímpicos.
Tras la ceremonia y las fotos oficiales, las actividades se reanudaron con mayor intensidad para dar paso a las semifinales y finales.
La cumbre del torneo llegó el domingo 3 de agosto con las competencias de las categorías Senior o Primera Fuerza, que contaron con la presencia de Prisca Awiti, la también olímpica Paulina Martínez e integrantes de la Selección Mexicana de Judo.
En esta fase, los competidores lucharon con determinación, ya que el torneo otorgó puntos clave para el ranking nacional.
Estos puntos son esenciales para ser considerados en el equipo nacional que participará en eventos internacionales, como el Grand Prix de la Federación Internacional de Judo (IJF) en Guadalajara, y otros torneos que se llevarán a cabo el resto del año y que sumarán puntos al ranking internacional.
Fotos: Midori Vale y Roberto Balderas | Sendero Artes Marciales.