El espíritu del Templo Shaolin se hizo presente en la Ciudad de México con la realización de talleres de artes marciales, filosofía y medicina tradicional china, así como una histórica ceremonia pública de aceptación de discípulos. Las actividades se llevaron a cabo el pasado fin de semana en la Fundación Cultural China de Kung Fu, presidida por Shifu Francisco González.
Talleres de Kung Fu y Medicina Tradicional China
Los talleres fueron impartidos por los maestros provenientes del Templo Shaolin, Shifu Shi Yan Xing y Shifu Wang Bo, quienes, por primera vez en México, ofrecieron una combinación de la práctica de artes marciales, medicina tradicional china, meditación y budismo, aspectos que fueron destacados por Shifu Francisco González.
En una entrevista previa (en la que se contó con el apoyo Stephanie Gutiérrez para la traducción) Shifu Wang Bo explicó que los talleres incluyeron diversos aspectos de la cultura Shaolin, como la forma del Tigre y el Qigong (duro y suave), disciplinas diseñadas para fortalecer tanto órganos internos, el cuerpo y la mente.
Por su parte, Shifu Shi Yan Xing compartió su conocimiento sobre la Medicina Tradicional China, incluyendo el uso de ventosas, terapias para lesiones comunes y pláticas sobre budismo, con un enfoque especial en la meditación Chan, un pilar de la cultura Shaolin por más de 1,500 años. Esta práctica fue un componente central de los talleres, buscando guiar a los participantes hacia un estado de tranquilidad y claridad mental.
Histórica ceremonia de aceptación de discípulos
Luego de una intensa mañana de entrenamiento y ronda de preguntas a los maestros, el último día de actividades tuvo un momento memorable con la primera ceremonia pública de aceptación de discípulos del Templo Shaolin en México. Stephanie Gutiérrez y los hermanos Jacobo Martín y Víctor Alfonso Olvera Trujillo fueron aceptados como parte de la 35.ª Generación del Templo Shaolin de Henan, China.
La ceremonia, presidida por Shifu Shi Yan Xing y Shifu Wang Bo, y con Shifu Francisco González como testigo de honor, se realizó frente a un altar con la imagen de Bodhidharma. El ritual incluyó reverencias y la entrega de inciensos y objetos personales de los maestros, simbolizando la unión y lealtad entre ellos y sus nuevos discípulos.
Después del solemne ritual, los nuevos discípulos demostraron sus habilidades con una exhibición de una forma de kung fu de algunos de los animales del estilo Shaolin. El evento concluyó con una pausa para la comida, tras la cual continuaron el resto de las actividades planeadas.
En palabras de Shifu González, este acontecimiento marca un hito importante en la difusión de la cultura Shaolin en México, un esfuerzo que la fundación de tiene como misión principal continuar en todos sus aspectos.
Fotos: Roberto Balderas Armendáriz | Sendero Artes Marciales.