¡Gran logro! Shinkokai Se Corona Campeón de la VIII Copa por el Bien del Karatedo en la CDMX 2025

2
367
Shinkokai Se Corona Campeón de la VIII Copa por el Bien del Karatedo en la CDMX 2025

El pasado fin de semana, la VIII Copa por el Bien del Karatedo en la Ciudad de México 2025 vivió una intensa jornada de adrenalina que culminó con un hito histórico: por primera vez, la escuela Shinkokai se coronó campeona del torneo que sirvió, además, como marco de celebración del 10º Aniversario de la nueva etapa de la Asociación de Karatedo de la CDMX (AKCDMX).

El Gimnasio G-3 fue la sede de este importante torneo, realizado el pasado domingo, con el objetivo de cumplir con varios objetivos centrales: promover la práctica del Karate Do (“El Camino de la Mano Vacía”) en la capital, funcionar como filtro clasificatorio estatal obligatorio para el ciclo 2025-2026 de eventos federados, y honrar la memoria del Sensei Eduardo Tovar (q.e.p.d.), quien fuera asociado y secretario de la AKCDMX, además de entrenador de la Selección Nacional de Para-Karate, por lo que, junto con su calidad humana, sigue siendo muy apreciado en la comunidad.

Un día antes de las competencias, el recinto de la Alcaldía Álvaro Obregón que apoyó este evento, fue escenario de los exámenes de reconocimiento y certificaciones de la Federación Karate México (FEKAME), reconocida por World Karate Federation (WKF), la CONADE y el Commité Olímpico Mexicano, a través de la AKCDMX.

La Emoción en los Tatamis

Las actividades iniciaron al día siguiente, cerca de las 08:00 de la mañana con el arribo de karatekas de más de 30 dojos afiliados, para arrancar con las categorías de Cintas Negras Infantiles (hasta 11 años) quienes fueron las primeras en hacer vibrar el recinto con su potente “Kiai”. Esta energía inicial encendió el gimnasio, que se llenó de actividad, porras y gritos de apoyo de padres de familia y compañeros en las modalidades de Kata (formas) y Kumite (combate).

Con el objetivo de agilizar el torneo, la premiación se realizó justo al finalizar cada competencia. A continuación, los practicantes intermedios, Cintas Verde y Azul (6º a 4º Kyu), demostraron sus habilidades.

El ambiente festivo continuó con la participación de los competidores principiantes, Cintas Blancas, quienes fueron alentados intensamente para ganar una de las medallas conmemorativas, que llevaban grabado el escudo de la AKCDMX y el logo de su 10º Aniversario.

El ambiente de festejo y competitividad se mantuvo con la entrada de las categorías Novatos (Cinta Amarilla, 8º y 7º Kyu), seguidos por los exponentes de Para-Karate y los experimentados Máster, donde hubo alrededor de 20 competidores en Kata y Kumite (y que es una categoría que cada año crece), quienes también recibieron el apoyo entusiasta de los asistentes y compañeros.

El Filtro de la Élite

Pasadas las 15:30 horas, las emociones se elevaron con el inicio de las categorías Élite: Cintas Negras U-14, Cadetes, Junior, U-21 y Senior, donde enseguida percibir el alto nivel competitivo, al tener la participación de todos los deportistas de la CDMX que son seleccionados nacionales, competidores y medallistas internacionales y lideres del Ranking Nacional de la FEKAME, además de grandes invitados de primer nivel, por lo que desde su inicio cada duelo fue una verdadera prueba técnica, táctica y mental.

Estos competidores no solo buscaban medallas;ya que el torneo también representaba el filtro final para asegurar un lugar en el equipo de Karate de la CDMX. La intensidad en los tatamis fue notoria, con un nivel técnico y una energía en cada Kiai que demostró el alto espíritu competitivo, tanto a nivel individual como en el apoyo a sus escuelas para alzarse con la codiciada Copa por el Bien del Karatedo en la Ciudad de México.

Para este año, el trofeo tuvo un valor simbólico especial, pues además de reconocer el esfuerzo de la organización con el mayor puntaje, conmemoraba el 10º Aniversario de la creación de la Asociación de Karatedo de la Ciudad de México.

Este espíritu prevaleció durante todas los duelos que se realizaron de manera puntual, conforme al programa , para concluir al filo de las 19:40 horas, antes de lo previsto, sin que ninguna categoría se quedara sin su medalla conmemorativa y sin ningún incidente que requiriera la entrada al tatami de los médicos y paramédicos, afortunadamente.

Diez Años de Transformación

Sobre este torneo y celebración, el Sensei Hanzel Tepal Marrufo, presidente de la AKCDMX, agradeció el esfuerzo y apoyo de la comunidad marcial durante estos diez años. Mencionó que la asociación surgió de la necesidad de dignificar y promover la disciplina en un momento de estancamiento e inconformidad, cuando la ciudad se ubicaba en los últimos lugares del ranking nacional. Este contexto motivó a escuelas, maestros y practicantes a crear un movimiento conjunto para reorganizar el Karate Do en la capital, logrando que hoy los karatekas capitalinos destaquen a nivel nacional e internacional.

Sobre el origen de la Copa, Tepal Marrufo explicó que el torneo es parte de este movimiento que un 15 de noviembre (hace diez años) fue renovada y revitalizada para llamarse Asociación de Karatedo de la CDMX. Aclaró que, debido a la pausa de dos años por la pandemia, esta fue la VIII edición del evento.

En el mismo sentido, el Sensei Martín Hernández, Director de Jueces de la AKCDMX, destacó la transformación del Karate en la capital durante esta década. Señaló que el cambio se evidencia al pasar de torneos con 300 competidores a eventos con más de mil participantes, lo que demuestra que “había practicantes y competidores, pero se les negaba este derecho. Ahora, todas las escuelas y practicantes de karate son respetados y aceptados”.

Sobre el desarrollo de la VIII Copa, maestros, competidores y familiares coincidieron en señalar que fue uno de los mejores torneos a nivel asociación, destacando el gran ambiente y el elevado nivel competitivo, una motivación clave para entrenar con mayor dedicación y superación personal.

Bajo este ambiente de entusiasmo, las actividades se prolongaron hasta la noche, culminando con el anuncio de los ganadores: la escuela Shinkokai, dirigida por Sensei Hanzel Tepal, se llevó la ‘Copa Por el Bien del Karatedo en la CDMX 2025’ con un total de 7,425 puntos. En segundo lugar quedó Goju Ryu Kenjukai (6,575 puntos) y en el tercer puesto, Fumetsu Kai Fortaleza (4,150 puntos).

Fotos: Midori Valle y Roberto Balderas | Sendero Artes Marciales. Foto ganadores de Copa por el Bien del Karate en la CDMX tomada de Facebook Jaime Flores López y Cortesía.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.