Abren convocatoria para obtener la certificación de Taijiquan con reconocimiento oficial SEP-CONOCER

0
20
Abren convocatoria para obtener la certificación de Taijiquan con reconocimiento oficial SEP-CONOCER

La 7ª Generación del Estándar de Competencia en Taichi iniciará el próximo 8 de noviembre, ofreciendo a los interesados la oportunidad de convertirse en instructores certificados con el único aval oficial en México por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Este curso, con el número de Registro EC1515, está diseñado para validar los conocimientos y habilidades de los practicantes de esta disciplina, abriendo un abanico de oportunidades en el ámbito profesional. La certificación tiene como propósito servir de referencia para la evaluación y certificación de instructores de Taijiquan en un nivel elemental, así como para el desarrollo de futuros programas de capacitación.

La formación, impartida por el equipo multidisciplinario de maestros del movimiento “México con el Mundo Unidos por el Taichi”, consta de un programa intensivo de cinco meses. El curso se impartirá cada martes de 18:00 a 20:00 horas y sábado de 13:00 a 15:00 horas, tanto de manera presencial como virtual.

El programa académico es de carácter holístico, pues no solo se enfoca en la técnica, historia y filosofía del Taichi, sino que también incluye:

  • Introducción al idioma chino y caligrafía, para una mejor comprensión de la disciplina.
  • Filosofía y Teoría de la Medicina Tradicional China, con énfasis en los canales energéticos y los fundamentos del Qigong.
  • Práctica detallada de la Forma 8 estilo Yang simplificada, enseñando cada movimiento con sus nombres en español y chino.
  • Psicología Deportiva aplicada al Taichi, para comprender la conexión mente-cuerpo y aprender a impartir clases según la edad y necesidades del grupo.

La certificación avalada por la SEP valida los conocimientos y habilidades de los participantes, permitiéndoles impartir clases de esta disciplina recomendada por científicos por sus beneficios para la salud y el bienestar integral. Los interesados en la certificación pueden solicitar una beca del 20% para el curso.

Para más información o para reservar un lugar, los interesados pueden contactar a través de mensaje directo en las páginas de Facebook de Shifu Enrique Lozada y Colegio de Estudios Superiores en Wushu y Medicina Tradicional China, o enviar un mensaje de WhatsApp al 55 4059 2182.

Imágenes: Cortesía.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.